Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Una exconcejala de Vox acepta un año y medio de cárcel tras reconocer que ayudó a su marido a traficar con droga

Ana González Martínez junto a Rocío Monasterio

Francisca Bravo Miranda

20 de febrero de 2025 12:08 h

2

La exconcejala de Vox en Parla, Ana González Martínez, ha aceptado una pena de un año y medio de cárcel como cómplice de un delito contra la salud pública tras reconocer que ayudó a su marido a traficar con droga. La pena se rebaja así de los cinco años que pedía la Fiscalía para la exedil, que fue detenida días antes de las elecciones municipales de 2023 en una operación antidroga, tras alcanzarse un acuerdo de conformidad en el que la imputación de González pasa a a ser cómplice, no autora material del delito. Se le impone, además, una multa de 17.500 euros, con tres meses de responsabilidad personal subsidiaria.

Así lo comunicaban el Ministerio Fiscal en el juicio celebrado este jueves en la Audiencia Provincial de Toledo, donde la exconcejala fue juzgada junto a su marido L.M.M, y los acusados I.G.L y M.C.F.S por un presunto delito de tráfico de drogas. Los acusados admitieron ser culpables de los hechos de los que se les acusaba.

González se enfrentaba a una pena de cinco años y medio de cárcel por un delito de defraudación de fluido eléctrico que tras el acuerdo alcanzado por las partes implicadas se ha reducido a una multa de tres meses, con una cuota de seis euros diarios. Durante el juicio se ha explicado que las labores que ejercía la exedil era de “vigilancia” y “actos de ayuda”, como realizar trayectos de coche previos a los de su marido, según han descrito fuentes judiciales.

Por otro lado, la Fiscalía ha solicitado una pena de 3 años de prisión para L.M.M como autor de un delito de tráfico de drogas, pena que se rebaja de los 5 años y 6 meses que se pedía de forma inicial; igualmente se ha solicitado una multa de 35.000 euros. También se rebaja la pena solicitada para los otros dos acusados, para quienes se pedía cuatro años de cárcel; la pena solicitada es de un año y seis meses de prisión para I.G.L y un año para M.C.F.S.

Los hechos juzgados

Ana González Martínez fue detenida en el marco de una operación antidroga en el mes de mayo de 2023, apenas días antes de las elecciones municipales celebradas ese año. Renuncio a ir en las listas del partido de extrema derecha en la candidatura de Parla, en las que ocupaba el número tres. El partido pidió su renuncia ante la “situación judicial” en la que se encontraba inmersa. Tras su detención, la exedil ingresó en prisión provisional. En el mes de junio de ese año pasó a estar en libertad bajo fianza.

En la operación en la que fue detenida González se intervinieron varias armas blancas y de fuego en la vivienda que compartía con su marido en la localidad de Yeles, en Toledo. Se encontraron igualmente diversas cantidades de cocaína, marihuana y dinero en afectivo, así como indicios de que se había desmantelado recientemente un cultivo de marihuana de miles de plantas, para el que se había manipulado la instalación eléctrica.

Las investigaciones señalaban al marido de González, L.M.M, como cabecilla del entramado, al ser el encargado de adulterar, almacenar y distribuir la droga. La exconcejala en Parla, por su parte, se encargaba de realizar funciones de vigilancia y de gestión de las sociedades mercantiles que el entramado utilizaba para blanquear los beneficios que obtenían del tráfico de drogas.

La investigación se inició en el mes de diciembre de 2022 cuando los agentes supieron que la pareja, que vivía en Yeles, hacía su vida social en Parla, donde distribuían sustancias estupefacientes, según informaba EFE.

Etiquetas
stats