Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Guardia Civil desaloja su cuartel en Toledo por el deterioro de sus edificios

Cuartel Guardia Civil Toledo

Fidel Manjavacas / elDiarioclm.es

22 de enero de 2025 11:41 h

0

La Guardia Civil ha comunicado que se procederá al desalojo de varios de los edificios de su cuartel en Toledo, debido al deterioro que presentan los inmuebles. El Instituto Armado resume que el cuerpo ocupa un inmueble que “no cumple con los requisitos necesarios de prestación de servicio”.

Se ha informado al personal destinado en la comandancia, incluidos los que residen en la misma, de la necesidad de desalojar parte de las instalaciones. Por esto, se ha decidido proceder a la construcción de nuevas instalaciones en el lugar donde se encuentran las actuales.

Los informes técnicos aconsejan proceder al desalojo de parte de las instalaciones, incluidas las viviendas. Este desalojo se mantendrá durante el tiempo que duran las obras de demolición -previstas para el 15 de febrero- y de construcción de la nueva Comandancia que, dada la envergadura de la obra a realizar, será al menos de 24 meses desde su inicio.

Por lo que respecta a las dependencias oficiales, la Guardia Civil está buscando la mejor solución de traslado a otro lugar para seguir prestando el servicio de la mejor manera a la ciudadanía.

El alcalde ofrece alojamiento temporal en dependencias municipales

Tras conocerse la noticia, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, mantenía una conversación telefónica con la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, a la que ha ofrecido poner a su disposición espacios municipales en los que puedan seguir desarrollando sus labores administrativas y prestando servicio a los ciudadanos durante el tiempo que duren las obras. 

Fin al largo debate de la ubicación del nuevo cuartel

La posibilidad de mantener la ubicación del cuartel ya se planteó el pasado mes de diciembre, por parte de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, quien se reunión con el alcalde de Toledo. En dicha cita, se descartó que pudieran ubicarse en las parcelas propuestas por la Junta de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento en el barrio del Polígono el pasado año, después de que también se cerrara la posibilidad de que se ubicase en La Peraleda.

Cabe recordar que el emplazamiento de La Peraleda, por el que el Consistorio llegó a ceder una parcela de 37.000 m2 al Ministerio del Interior para construirlo, se puso encima de la mesa después de que se descartase ubicarlo en otra zona de la ciudad, la Vega Baja, donde se encontraron restos arqueológicos.

En La Peraleda se llegó incluso a colocar un cartel que anunciaba la delimitación de los terrenos previstos para su ubicación. Sin embargo, tras el cambio de gobierno local en Toledo -de PSOE a PP y Vox-, se dieron a conocer los impedimentos que se planteaban para construirlo allí al tratarse de una zona inundable y que podría afectar al cono visual de ciudad.

De esta forma, el Ayuntamiento buscó un nuevo emplazamiento y propuso levantar el mismo en dos parcelas en el Polígono -una de la Junta y otra municipal-, una alternativa que tampoco cuajó. Al final, las nuevas instalaciones ocuparán el mismo espacio en el que se ubica la ya deteriorada y próximamente demolida Comandancia.

La AUGC denuncia la “grave situación” de los agentes y sus familias

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha lamentado la “grave situación” que están viviendo los guardias civiles y sus familias y resaltan que el desalojo debe realizarse en un plazo de “solo 15 días”. “Esta medida llega después de que, en 2023, la propia Guardia Civil reconociera la existencia de un riesgo grave e inmediato para la seguridad de los residentes”, afirman desde la asociación.

La AUGC resalta que en 2024 presentaron una denuncia ante la Secretaría General de Inspección de Personal y Servicios de Seguridad, “advirtiendo de la inacción y la desprotección a la que se estaba sometiendo a los compañeros y sus familias”. A pesar de esto, afirman que “desconocen” las actuaciones llevadas a cabo para solventar el problema, “si es que se ha hecho algo al respecto”.

“Consideramos inadmisible esta gestión irresponsable que ha puesto en peligro durante meses a quienes velan por la seguridad de la ciudadanía”, aseveran, a la vez que exigen explicaciones “inmediatas” a la Dirección General de la Guardia Civil. “No vamos a permitir que la seguridad de nuestros compañeros sea ignorada ni que la falta de previsión continúe poniendo en riesgo sus vidas”, explican, llegando a incluso advertir de que “adoptarán todas las medidas legales necesarias para la defensa de nuestros derechos”.

Etiquetas
stats