Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

El sindicato médico denuncia a la Gerencia de Atención Primaria de Toledo por la “desprotección” de los sanitarios

Un médico de Atención Primaria en una imagen de archivo.

elDiarioclm.es

1

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en su sección de Castilla-La Mancha ha presentado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra la Gerencia de Atención Primaria (GAP) de Toledo. La razón ha venido dada por la “desprotección” de los profesionales sanitarios y la ausencia de medidas preventivas frente a las agresiones que han sufrido. Dos de estos episodios violentos ocurrieron a principios de marzo en el centro sanitario de Añover de Tajo en menos de una semana.

A comienzos de este mes, recuerda el sindicato, dos profesionales de guardia fueron víctimas de agresiones en ese centro de salud del municipio toledano. Sin embargo, transcurridas más de dos semanas, el foco mediático ha cambiado, pero la situación sigue siendo la misma. “La falta de medidas eficaces deja en situación de vulnerabilidad a los trabajadores, quienes continúan expuestos a nuevos episodios de violencia”, critican.

Desde CESM Castilla-La Mancha se recuerda que, conforme a la normativa vigente, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) es el responsable de garantizar la seguridad de sus profesionales.

No obstante, matizan, su actuación en esta materia “es insuficiente y no cumple con las exigencias establecidas en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”. En numerosas ocasiones “la única respuesta institucional ha sido instar a los profesionales agredidos a denunciar a sus agresores, sin implementar medidas efectivas para prevenir estos actos de violencia”.

Ante esta situación, CESM insta a los profesionales sanitarios a declarar cualquier agresión sufrida en el ejercicio de su labor como accidente de trabajo y a iniciar acciones legales contra el Sescam por la desprotección a la que se ven sometidos.

La reciente denuncia ante Inspección de Trabajo se enmarca en esta línea de acción, con el objetivo de “exigir responsabilidades a quienes tienen la obligación de proteger a los profesionales sanitarios y no lo hacen”.

“Desde la sección sindical de CESM Castilla-La Mancha en Toledo consideramos que repetir las mismas estrategias ineficaces del pasado solo conducirá a los mismos resultados. Es el momento de actuar de manera diferente y establecer una clara distinción entre el culpable de la agresión y los responsables de evitarla”, han concluido.

Este mismo jueves, el presidente del Consejo General de Médicos Tomás Cobo Castro ha pedido durante su intervención en un acto en las Cortes de Castilla-La Mancha “consenso” político en España sobre varias cuestiones relacionadas con el sector sanitario. Entre ellas la propuesta de ley para proteger a los sanitarios de las agresiones en todo el país.

Etiquetas
stats