Renfe marca un récord de viajeros en el Avant Valladolid-Madrid con más de 2,8 millones en 2024, un 4,2% más
![Renfe aumenta la frecuencia entre Madrid y Valladolid con dos nuevos trenes](https://static.eldiario.es/clip/ec472417-4dbd-44a9-8134-d1c3afe94dc7_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Renfe marcó en 2024 un récord de viajeros en el corredor Avant Valladolid-Segovia-Madrid, con más de 2,8 millones, un 4,2% más que el año anterior, según los datos de balance de viajeros de la compañía y de los que se hace eco Europa Press.
El corredor Avant que comunica Valladolid con Segovia y Madrid ha vuelto a ser el más demandado no solo en la región, sino a nivel nacional, seguido por el corredor Toledo-Madrid con 2,05 millones y el Figueres-Barcelona con 1,5 millones.
Renfe presta el servicio Avant Valladolid-Madrid con 145 frecuencias semanales, ofreciendo una oferta global cercana a las 50.000 plazas entre trenes Avant y trenes de Larga Distancia con plazas sinergiadas para los usuarios de abonos.
Durante el año pasado más de 3,7 millones de clientes de Renfe utilizaron los servicios de los corredores Avant de Castilla y León, incluyendo las nuevas relaciones OSP (Obligación de Servicio Público) que se prestan en trayectos concretos sobre la red de alta velocidad para viajeros recurrentes que se desplazan con bono Avant, según se desprende del balance anual de viajeros de la compañía.
Esta cifra a nivel global de Castilla y León supone un aumento del 6,8% con respecto al mismo periodo del año 2023, sumando más de 242.000 nuevos viajeros al servicio de alta velocidad media distancia de la compañía con respecto a 2023, continúa la información.
Sumados a los 2,8 millones de los Avant Valladolid-Madrid, están el resto de relaciones que se prestan para usuarios de bono Avant en Castilla y León, que también mejoran sus datos de viajeros, con un incremento del 44,2%, en la relación Burgos-Madrid; un 17,4%, en los distintos trayectos declarados OSP entre León y Madrid; un 14%, en el corredor entre Ourense-Zamora-Medina-Madrid; y un 13,1%, en el Salamanca-Segovia-Madrid.
El Avant forma parte de la cartera de trenes de Servicio Público de Renfe que circula bajo el formato de Media Distancia de alta velocidad y está enfocado principalmente al viajero recurrente que utiliza el tren en sus desplazamientos cotidianos por motivos de trabajo o estudios.
Media distancia en Valladolid
También crece la cifra de viajeros de media distancia convencional en la provincia de Valladolid, superando la cifra de 1,16 millones de usuarios en el año 2024.
El número de clientes que han utilizado los servicios regionales y de media distancia de Renfe en la provincia vallisoletana ha experimentado un crecimiento del 24% con respecto al mismo periodo del año 2023, sumando más de 228.000 nuevos usuarios.
Los trenes regionales y de media distancia también son trenes de “servicio público” de Renfe y garantizan la movilidad de los viajeros de la provincia de Valladolid en su comunicación con otros territorios como Palencia, León, Gijón, Santander, Ávila, Madrid, Salamanca, San Sebastián o Zamora, entre otros.
León
Renfe ha transportado a 275.000 viajeros en sus trenes de Media Distancia en la provincia de León durante el año 2024, lo que supone un 31% más de usuarios que el año anterior.
Según se desprende del balance anual de viajeros de la compañía, el número de clientes que han utilizado los servicios Regionales y de Media Distancia de Renfe en la provincia leonesa ha experimentado un crecimiento con respecto al mismo periodo del año 2023, sumando más de 65.000 nuevos usuarios.
Los trenes Regionales y Media Distancia son trenes de Servicio Público de Renfe y garantizan la movilidad de los viajeros de la provincia de León en su comunicación con otros territorios como Gijón, Palencia, Valladolid, Ávila, Madrid, Ourense o Vigo, entre otros.
En días de diario, en la estación de León realizan parada 14 trenes de Servicio Público que comunican la capital leonesa con otros destinos en Asturias, Galicia, Castilla y León y Madrid.
Salamanca
Renfe ha transportado a más de 790.000 viajeros en sus trenes de Media Distancia en la provincia de Salamanca durante el año 2024, según se desprende del balance anual de viajeros de la compañía.
El número de clientes que han utilizado los servicios Regionales y de Media Distancia de Renfe en la provincia salmantina ha experimentado un crecimiento del 31% con respecto al mismo periodo del año 2023, sumando casi 190.000 nuevos usuarios, tal y como ha señalado este viernes la compañía ferroviaria en un comunicado recogido por Europa Press.
Los trenes Regionales y de Media Distancia son trenes de Servicio Público de Renfe y garantizan la movilidad de los viajeros de la provincia de Salamanca en su comunicación con otros territorios como Palencia, Valladolid, Ávila o Madrid, entre otros.
En los días de diario, en la estación de Salamanca realizan parada 24 trenes de Servicio Público que comunican la capital con otros destinos en Castilla y León y Madrid.
Soria
Los usuarios del servicio de Media Distancia de Renfe en Soria crecieron un 13% en 2024 respecto al año anterior. Un aumento que se suma al registrado por el servicio Soria Enlace AVE, que conecta a los sorianos con la alta velocidad en Calatayud mediante un VTC y que suma un millar de usuarios desde que se puso en funcionamiento, en junio de 2023.
En 2024, la cifra global de viajeros de Media Distancia de la línea Soria-Madrid con origen en alguna de las estaciones de la provincia soriana rondó los 72.500, lo que supuso un aumento de más de 8.000 respecto a los datos de 2023 (un incremento del 12,93%).
Igualmente, el servicio Soria Enlace AVE de Renfe ha registrado un aumento constante de viajeros desde que se puso en marcha a finales de junio de 2023 y ya contabiliza cerca de un millar de usuarios. A los 222 de los primeros seis meses de funcionamiento se sumaron los 749 de 2024.
Este servicio permite a los sorianos enlazar con la línea de alta velocidad en el municipio zaragozano de Calatayud mediante un VTC que une la estación soriana con la bilbilitana. De esta forma, Soria está conectada con Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida, Madrid, Zaragoza, Sevilla, Córdoba y Málaga con servicios AVE y Avlo (el de bajo coste) de Renfe.
0