Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El mapa de la España sin presupuestos
Albares: “Hay una Internacional reaccionaria contra el interés europeo”
OPINIÓN | 'La izquierda conservadora', por Enric González

Pedralba, con la red de agua potable arrasada por la DANA y un desaparecido, pide a la Generalitat recuperar el nivel 2 de emergencia

Zona de Pedralba afectada tras la DANA.

Toni Cuquerella

Pedralba —
21 de enero de 2025 17:05 h

0

El alcalde de Pedralba, Andoni León (PSPV), ha reclamado a la Generalitat que restaure el nivel 2 de emergencia en la localidad por la DANA por el nivel de afectación por la DANA que sufre todavía la localidad en sus infraestructuras, y todavía con una persona desaparecida.

León explica que Pedralba, junto con otros 74 municipios valencianos, han rebajado a 1 su nivel de emergencia, una desescalada que se produjo “mediante un simple correo electrónico”, ante lo cual ha mostrado su disconformidad. “Hay falta de transparencia porque no conocemos los criterios”, explica el alcalde en un mensaje difundido a través de las redes sociales.

El nivel 2 de emergencia implica que una localidad todavía necesita asistencia externa del Estado, mientras que en la 1 o en la 0 los recursos municipales son suficientes para atender la situación. El pasado 17 de enero 75 localidades valencianos rebajaron el nivel de emergencia de 2 a 1, mientras que 28 permanecen todavía en el nivel 2.

Pero la situación de Pedralba, que sufrío con la DANA la pérdida de 3 vidas y una persona todavía permanece desaparecida, todavía arrastra insuficiencias especialmente por la afectación en las infraestructuras. Andoni León señala que “la red de agua potable está arrasada, y a dia de hoy todavía no se ha empezado a reparar. También sufrieron daños la depuradora y los desagües”.

Por otro lado también permanecen afectados caminos rurales, cuyos usuarios todavía tienen que usar los pasos provisionales habitados por el ayuntamiento, además de tener puentes destrozados. En cuanto a los campos hay cultivos en los aledaños de barrancos y del río Turia que han perdido la cosecha. También se ha afectado la acequia y el canal, produciendo problemas de insalubridad.

Además de todo ello también cifra en más de 250 las viviendas afectadas, además de diversos edificios públicos.

Etiquetas
stats