El doble negocio del Palau de les Arts con las Fallas: 6.000 euros por un vídeo en su fachada y 120 por persona por ver la Nit del Foc

La celebración de la Nit del Foc la noche del 18 de marzo supone una buen reclamo para el Palau de les Arts, en una ubicación privilegiada para presenciar el evento. Esto lo convierte en una oportunidad para obtener ingresos, lo que siempre es bienvenido teniendo en cuenta que se trata de un recurso financiado en parte con fondos público.
De hecho, desde el año 2012 ofrece una experiencia denominada 'Nit del foc a Les Arts' en la que ofrece un programa que incluye cena y la oportunidad de ver el espectacular castillo de fuegos artificiales desde el imponente edificio, obra de Santiago Calatrava. Además, en 2023 el Ayuntamiento trasladó el disparo junto al edificio, lo que aumenta el atractivo y las posibilidades de rentabilizarlo. Este año, el programa consistía en un concierto, un cóctel y la oportunidad de ver el espectáculo pirotécnico por 120 euros por persona (en 2017 fueron 45 euros y el año pasado 100 euros).
Sin embargo, estas Fallas se ha encontrado con un ingreso 6.000 euros caído del cielo, nunca mejor dicho. Es la cuantía que les ha abonado el Ayuntamiento de València simplemente por proyectar un vídeo previo al disparo sobre su fachada, algo que no deja de resultar llamativo tratándose de dos administraciones, la municipal y la Generalitat como responsable del Palau, gobernadas además por el mismo color político, lo que siempre facilita la opción de suscribir algún tipo de convenio de colaboración que evite gastos innecesarios.
Preguntado el Palu de les Arts sobre el criterio para establecer la cuantía a abonar por proyectar el vídeo, han explicado que “se estipula según la afluencia de público y visibilidad” y han aclarado que “el contrato se hace con Junta Central Fallera (JCF)”.
Se da la circunstancia, además, de que el Ayuntamiento decidió cambiar a última hora la ubicación del cóctel que esa noche ofrece a las falleras mayores de València, concejales y concejalas e invitados para presenciar la Nit del Foc. Así, si en las Fallas de 2023 y de 2024 se ofreció en el propio Palau de les Arts, en las pasadas fiestas se decidió llevarlo a última hora al Museo Fallero ubicado justo arriba.
Al respecto, el concejal de Compromís, Pere Fuset, ha comentado que “cada día es más evidente el mal rollo entre Ayuntamiento y Generalitat que le está pasando factura a los valencianos”. El último ejemplo es que “el Palau de les Arts, dependiente de la Generalitat, le cobre 6.00 euros al Gobierno de Catalá por proyectar imágenes falleras”. Una cifra que en Compromís ven “desproporcionada teniendo en cuenta que ni siquiera se tocó una sola piedra del edificio y, que lo que allí se proyectaba era una reivindicación de las fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con la que la Generalitat Valenciana debería sentirse comprometida”. Una factura, según el edil, “surrealista que se suma a otros episodios de desencuentro relacionados con la fiesta como la ruptura en la imagen gráfica unitaria para las Fallas 2025 o los conflictos sobre terrenos que alejaron los Conciertos de Fallas inicialmente previstos en La Torre hasta la localidad de Torrent”.
Las proyecciones visuales por las que el Palau ha cobrado 6.000 euros “sin prestar ningún servicio al Ayuntamiento coincidían con una Nit del Foc en la que este año el el Palau no acogió la recepción y cena para invitados trasladada a última hora al Museu Faller”. Un uso que entiende el edil, “pudo ser inadecuado para el Museu de Montolivet” y del cual ha dicho que pedirá explicaciones desde Compromís.
“Este inesperado cambio, por el que se tuvo que habilitar también un reservado para presenciar el evento pirotécnico, permitió además que, tal y como se recoge en su web, Les Arts ampliara las plazas ofertadas por 120 euros el comensal, con las que hizo negocio”. En resumen, “el Palau de les Arts hizo negocio a costa de las Fallas y de un castillo de fuegos pagado con los impuestos de los valencianos pero no solo dejó fuera a los invitados oficiales de la ciudad sino que además le hizo pagar al Ayuntamiento por enfocar un proyector”, ha lamentado.
0