'La escultura como espejo del ser humano', protagoniza el 7 de abril el debate filosófico en León

La Negrilla, escultura de Amancio González Andrés.

Redacción ILEÓN

La ciudad de León acoge una nueva convocatoria de los Debates Filosóficos impulsadps por Miguel Ángel Castro Merino, del IES Padre Isla. En esta ocasión será el lunes 7 de abril a las 19 horas. En esta ocasión se busca conectar arte, pensamiento y sociedad y por ello intervendrá el escultor leonés Amancio González.

El encuentro, moderado por Miguel Ángel Castro Merino –las charlas mensuales se convocan en el auditorio del Instituto Leonés de Cultura, entrada por la Calle de Santa Nonia 3–, abordará el papel de la escultura como forma de expresión filosófica y como herramienta para explorar la esencia del ser humano. La propuesta promete ser un diálogo profundo entre la estética, la materia y la reflexión sobre lo que significa ser humano en el mundo contemporáneo.

Amancio González, uno de los artistas más reconocidos del panorama escultórico leonés, ha centrado buena parte de su obra en la representación del cuerpo humano desde una perspectiva introspectiva y poética. Con un lenguaje artístico propio, sus figuras esculpidas evocan emociones y pensamientos que conectan directamente con el alma del espectador. La charla ofrecerá la oportunidad de escuchar de primera mano sus ideas sobre el proceso creativo, la inspiración filosófica y el sentido trascendente de su trabajo.

Este evento se inscribe dentro de una serie de encuentros filosóficos que tratan de abrir el pensamiento al público general, combinando disciplinas como el arte, la literatura o la música con los grandes interrogantes de la existencia. La participación de figuras locales de prestigio como Amancio González refuerza el interés por el Akroatirio leonés, la reunión mensual de los amantes de la filosofía leoneses, con la difusión del conocimiento y el diálogo humanista.

Etiquetas
stats