La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión cubre el hueco dejado en abril por la Feria del Libro

El Bulevar del Gran Capitán de Córdoba se ha vuelto a poblar de casetillas llenas de libros con motivo de la celebración de la 44ª edición de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, que este año cambia de fecha respecto a ediciones anteriores. Tradicionalmente celebrada en los meses de octubre y noviembre, en esta ocasión tendrá lugar del 4 al 26 de abril en el Boulevard de Gran Capitán.
El cambio de fechas responde a la petición de la Asociación de Libreros de Córdoba (Aplico), que ha trasladado la Feria del Libro general a octubre. Isabel Albás, teniente de alcalde delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, ha explicado que esta decisión busca optimizar la asistencia y las ventas de ambas ferias, confiando en la experiencia de los libreros en la elección de los momentos más idóneos.
En la feria participan nueve expositores provenientes de distintos puntos de España, incluyendo Granada, Cádiz, Murcia, Albacete, Valladolid y Benidorm. La organización corre a cargo de los grupos del libreros de ocasión en colaboración con la Delegación de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento.
El evento no solo ofrecerá una amplia selección de libros antiguos, de ocasión y de lance a precios asequibles, sino que también incluirá actividades paralelas dirigidas a público de todas las edades. Entre ellas, se destacan diversas propuestas infantiles, como animaciones, pintacaras y castillos hinchables, programadas para los fines de semana. Además, el 18 de abril se celebrará una mini feria especial y el 23 de abril, coincidiendo con el Día del Libro, habrá una sesión de pintacaras.

Raimundo Gramontell, responsable de la librería Raimundo de Cádiz y participante habitual en esta feria, destacó la relevancia de este evento en la ciudad, subrayando la fidelidad de los clientes cordobeses que cada año acuden en busca de novedades y ediciones especiales. Gramontell explicó las diferencias entre los distintos tipos de libros que se pueden encontrar en la feria: los libros de lance, usados pero en buenas condiciones; los libros de ocasión, que son restos de ediciones que no se vendieron en su momento; y los libros antiguos, dirigidos a coleccionistas y biblófilos.
La feria también busca reivindicar el valor de la reutilización de los libros y el placer de encontrar ediciones raras o inesperadas en los estantes de los expositores. “En estas ferias siempre te puedes sorprender con ejemplares extraordinarios”, ha afirmado Albás, animando a todos los cordobeses a visitar el evento.
El horario de la feria será de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, facilitando la asistencia tanto en horario matutino como vespertino. La organización espera una alta participación, especialmente durante los fines de semana, cuando las familias suelen acudir en mayor número.
0