Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Renta 2024: cuándo devuelve Hacienda el dinero de la Declaración de la Renta

La Agencia Tributaria ofrece una plataforma digital para conocer el estado del reembolso.

Edu Molina

3 de abril de 2025 14:07 h

0

La campaña de la Renta 2024 ha comenzado y muchos contribuyentes ya se preguntan cuándo recibirán la devolución del dinero que han pagado en exceso. En general, la Agencia Tributaria dispone de un plazo de seis meses para efectuar el reembolso, contando desde el término del plazo de presentación de las declaraciones.Sin embargo, este plazo puede verse afectado por diversos factores, como la fecha de presentación, posibles errores en la declaración o la falta de información adicional.

A pesar de que Hacienda se esfuerza por realizar las devoluciones de manera eficiente, la espera puede generar incertidumbre entre los contribuyentes. Para aquellos que deseen seguir de cerca el estado de su devolución, existe la posibilidad de consultar el proceso a través del servicio de tramitación del borrador/declaración. A través de este sistema, los ciudadanos pueden verificar si ya se ha efectuado el reembolso y en qué estado se encuentra su solicitud.

¿Cómo consultar una devolución?

Si el resultado final de la declaración es una cantidad a devolver, los contribuyentes pueden consultar el estado de la devolución mediante el acceso al expediente a través de la plataforma Renta WEB. Este proceso permite verificar en qué etapa se encuentra la solicitud de devolución, que se realiza por transferencia bancaria a la cuenta indicada en la autoliquidación. La Agencia Tributaria tiene hasta seis meses para efectuar el reembolso, lo que significa que los contribuyentes deben estar atentos a cualquier comunicación adicional que pueda surgir durante este proceso.

Es importante destacar que, aunque la mayoría de las devoluciones se efectúan por transferencia bancaria, existen excepciones. Si el contribuyente no dispone de una cuenta bancaria en una entidad colaboradora o si existen circunstancias especiales, puede solicitar que la devolución se efectúe mediante cheque nominativo. Para ello, será necesario presentar una solicitud adicional junto con la declaración, que será evaluada por Hacienda antes de proceder con el reembolso.

Devoluciones derivadas de la normativa del IRPF

El proceso de devolución está regulado por la normativa del IRPF, que establece que el importe a devolver será el resultado de las retenciones efectuadas, los pagos fraccionados realizados y otras cantidades relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de no Residentes. También se incluyen deducciones específicas, como las de maternidad, familia numerosa o personas con discapacidad a cargo.

El contribuyente deberá solicitar la devolución de manera expresa a través del 'Documento de Ingreso o Devolución' (modelo 100), que debe acompañar a la declaración presentada. Sin esta solicitud, Hacienda no procederá a realizar el reembolso. En caso de que todo esté en orden, el pago de la devolución se realiza mediante una transferencia a la cuenta bancaria indicada en el momento de la presentación. Si el contribuyente no tiene cuenta en una entidad colaboradora, podrá optar por recibir el pago mediante cheque nominativo.

¿Cuándo se efectúa la devolución?

La Agencia Tributaria tiene un plazo de seis meses para practicar la liquidación provisional que confirme o rectifique el importe de la devolución solicitada. Si, por alguna razón, no se efectúa la devolución dentro de este plazo, se aplicará un interés de demora a la cantidad pendiente, lo que incrementará la cantidad a devolver. Este interés comienza a aplicarse automáticamente al finalizar los seis meses sin que se haya ordenado el pago.

Sin embargo, si la declaración presenta errores o falta de información, la Agencia Tributaria puede rectificar la liquidación, modificando la cantidad a devolver o incluso anulando la solicitud si se considera improcedente. Los contribuyentes deben ser conscientes de que cualquier error en los datos presentados puede generar retrasos en el proceso de devolución.

En resumen, la devolución de la Renta 2024 depende de varios factores y puede tardar hasta seis meses en completarse. Los contribuyentes pueden consultar el estado de la devolución a través de Renta WEB y, en caso de que haya un error en la declaración, deberán esperar a que Hacienda rectifique la liquidación.

Etiquetas
stats