La UE, contra los “aranceles injustificados” de Trump con la excusa del IVA: “No quedarán sin respuesta”
![La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS](https://static.eldiario.es/clip/73e3fb18-1713-4b79-9dff-414788fb6e78_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Unión Europea vuelve a asegurar que reaccionará con firmeza a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump, aunque todavía no ha respondido a la imposición de una tasa del 25% al acero y el aluminio. La Comisión Europea considera que la intención de EEUU de imponer nuevos aranceles con la excusa del IVA, que es un impuesto indirecto al consumo que también pagan los europeos, es un “paso en la dirección errónea”. “Los aranceles no tienen ganadores. Los aranceles injustificados para la Unión Europea no quedarán sin respuesta. Tomaremos contramedidas claras y proporcionadas”, ha reiterado Ursula von der Leyen.
“Las guerras comerciales y los aranceles punitivos no dan resultado a nadie. Los aranceles son impuestos. Impulsan la inflación. Golpean a los trabajadores, las empresas y los ingresos. Están afectando a importantes cadenas de suministro entre los dos lados del Atlántico. Los aranceles no tienen ganadores”, ha señalado la presidenta de la Comisión Europea. No obstante, el ejecutivo comunitario aún no tiene una estimación del daño en términos económicos que supondría la introducción de nuevos aranceles.
Lo que ha asegurado el portavoz de Comercio, Olof Gill, es que esta misma semana se han producido “contactos a nivel político” para intentar “buscar soluciones” y que ese trabajo seguirá en las próximas semanas. En la UE no descartan que los movimientos de Trump busquen, en realidad, una solución negociada para corregir el déficit comercial que tiene EEUU respecto a la UE dado que el valor de sus importaciones es superior al de sus exportaciones.
“La UE reaccionará firme e inmediatamente contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando los aranceles se utilicen para cuestionar políticas legales y no discriminatorias. La UE protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas arancelarias injustificadas”, señala Bruselas en un comunicado en el que recuerda que el bloque comunitario es “una de las economías más abiertas del mundo”, con más del 70% de las importaciones con arancel cero, mientras que el arancel medio que aplica a las mercancías importadas “sigue siendo uno de los más bajos del mundo”.
En un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich, Von der Leyen ha asegurado que utilizarán “las herramientas para salvaguardar la seguridad económica y los intereses” europeos. Uno de los instrumentos que tiene Bruselas es la herramienta anti-coerción que diseñó precisamente tras el anterior mandato de Trump para responder a chantajes comerciales.
43