La Seguridad Social registra 17.394 afiliados extranjeros en Extremadura, un 8,29% más
![La cifra de cotizantes repuntó algo más en la provincia de Cáceres que en la de Badajoz.](https://static.eldiario.es/clip/f5b54b87-df07-4e19-8157-f9ac94a29a4d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La media de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Extremadura en enero subió a 17.394, un 8,29% más que en el mismo mes del año anterior, de los que el 56% eran hombres y el 44% mujeres.
Por provincias, la cifra de cotizantes repuntó un 8% en Badajoz y un 8,73% en Cáceres, según ha detallado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) en una nota. Si atendemos al origen de los trabajadores, 10.976 proceden de países de fuera de la Unión Europea (UE), principalmente de Marruecos (2.456) y Colombia (1.305); mientras que Rumanía (3.075) y Portugal (2.343) son los países mayoritarios en los 6.418 trabajadores provenientes de la UE.
Por regímenes, el General -que incluye el régimen general, el agrario y el de empleados de hogar- es el que más extranjeros afiliados acapara con el 83% del total, mientras que el régimen de autónomos representa el 17% restante de los extranjeros afiliados. Del total de extranjeros afiliados, 10.517 se encuentran en Badajoz, el 60%, y 6.877 en Cáceres, el 40%.
Un 8% más en el conjunto del país
En el conjunto del país, la cifra de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se incrementó un 8,03%, hasta los 2.843.029, de los que el 31% procedía de países de la Unión Europea. La afiliación en el Régimen General es también la predominante con el 83% de los cotizantes.
0