Casi 3.000 extremeñas fueron víctimas de violencia de género el año pasado

Un total de 2.957 mujeres fueron víctimas de violencia machista en Extremadura durante el pasado año, lo que supone un descenso del 0,2% respecto a 2023, mientras que las denuncias bajaron un 20%, con 3.299 frente a las 4.125 del año anterior.
No obstante, Extremadura es la cuarta región con la tasa más baja de violencia machista por cada 10.000 mujeres, según los datos del Servicio de Estadística para el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género publicados este lunes.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEX) la tasa de víctimas de violencia machista fue del 74,2% en España, mientras que en Extremadura esta fue del 55,5%. De estas víctimas, un total de 9, eran menores de edad, un 18,2% menos que el año anterior, donde hubo 11 víctimas menores.
En 2024 se solicitaron en los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer y juzgados de guardia) un total de 736 órdenes de protección, un 7,1% menos que en 2023, de las que fueron acordadas 518 y se denegaron otras 213, un 17,6% menos y un 30,7% más que en 2023, respectivamente.
Por su parte, el número de mujeres víctimas que se acogieron a la dispensa del deber de declarar (47) disminuyó un 65,2% respecto a 2023.
En cuanto a las resoluciones judiciales, el pasado año, el porcentaje de sentencias condenatorias dictadas por los órganos judiciales (juzgados de violencia sobre la mujer, juzgados de lo penal y audiencias provinciales) en procesos relativos a violencia de género aumentó un 2,6%. El número total de sentencias dictadas en 2024 fue de 740 y, de ellas, 703 fueron condenatorias, lo que supone el 95% del total, y 37, un 42,3% más que el año anterior, absolutorias.
Por su parte, el año pasado los juzgados de menores enjuiciaron por delitos de violencia sobre la mujer a 4 menores de edad, la mitad que en el 2023.
0