Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Badajoz lleva nueve años sin dar una calle a dos asesinados en la ciudad por la dictadura portuguesa

El general Humberto Delgado y su compañera Arajaryr Campos, asesinados en Badajoz en 1965 por la dictadura de Salazar

elDiarioex

0

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (Armhex) ha lamentado que el Ayuntamiento de Badajoz no haya designado aún una plaza o avenida con el nombre del general Humberto Delgado y de su compañera Arajaryr Campos, pese a aprobarse este reconocimiento en pleno hace nueve años.

La sesión plenaria de 2016 avaló la moción por la que se pedía dedicar en el callejero de esta localidad una avenida, plaza o calle al general de la fuerza aérea portuguesa y a Arajaryr Campos, “asesinados por la dictadura salazarista” en el término municipal pacense en febrero de 1965. En estos nueve años, el colectivo ha presentado “numerosos escritos para reiterar que se cumpla este acuerdo plenario en honor a los homenajeados, sin que se haya recibido respuesta aún”.

“Dado el tiempo transcurrido desde el pleno se debe criticar especialmente este lamentable e injustificado retraso, cuando precisamente este 13 de febrero se cumple el 60 aniversario del asesinato de Delgado y Campos en las proximidades de Badajoz por parte de elementos de la policía política salazarista”, se ha expresado.

Armhex ha propuesto que pase a denominarse “plaza o parque Humberto Delgado y Arajaryr Campos” el espacio actualmente sin nombre ubicado en la parte superior del nuevo aparcamiento de la plaza Conquistadores. Propuesta que cuenta además “con el beneplácito de la familia Delgado, con quien la asociación mantiene permanente contacto”.

“Este espacio es un lugar público céntrico y digno, acorde con la relevancia simbólica de los homenajeados, como recuerdo y memoria perenne de ambos en la ciudad, la cual ha tenido y tiene además especiales relaciones con Portugal”, se ha expresado.

El colectivo ha apelado “a la sensibilidad y a la memoria democrática de la ciudad, y de los pueblos ibéricos, como símbolo de hermanamiento con el pueblo luso”.

¿Quién fue Humberto Delgado?

El general Humberto Delgado, conocido por sus partidarios como el 'general sin miedo', se opuso a la dictadura de Salazar en Portugal. Hace ahora 60 años, unos hechos ocurridos en Badajoz y sus alrededores, dieron la vuelta al mundo, reseñados en gran parte de la prensa internacional. El 24 de abril de 1965, dos jóvenes descubrieron en un camino a seis kilómetros al sur de Villanueva del Fresno (Badajoz), cerca de la frontera portuguesa, los cadáveres de un hombre y una mujer.

Apenas dos semanas después, el 8 de mayo, un magistrado de Badajoz, José María Crespo Márquez, encargado de la instrucción de las diligencias, indentificó oficialmente los dos cadáveres: uno el del ciudadano portugués, general Humberto Delgado, y el otro el de su compañera, la ciudadana brasileña Arajaryr Campos. Según explica la Asociación para la Memoria Histórica de Extremadura, este fue el desenlace de un primer misterio -el de la desaparición del General Humberto Delgado opositor a la dictadura portuguesa y su compañera, desde mediados de febrero del mismo año en el Hotel Simancas de Badajoz- y “el inicio del proceso más largo y complicado de búsqueda de la verdad en relación con sus asesinatos”.

El magistrado consiguió en poco tiempo reunir pruebas suficientes para imputar ambos delitos a agentes de la policía política del régimen dictatorial de Oliveira Salazar con los medios que tuvo a su alcance, situarlos en el lugar de los hechos, y definir, a través de la autopsia y demás pruebas forenses, la causa principal de la muerte del general y de su pareja. También consiguió localizar el lugar exacto del crimen, en un camino vecinal, junto a la finca 'Los Almerines', en el término municipal de Badajoz.

Etiquetas
stats