Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez ofrece replicar el diálogo social de la pandemia para responder a Trump
El Ministerio da tres años a las universidades existentes para adoptar los requisitos
EEUU sube la barrera: el regreso del proteccionismo global. Opina Alberto Garzón

El Gobierno licita la retirada de los símbolos franquistas del edificio del antiguo sindicato vertical en Cáceres

Edificio del antiguo sindicato vertical de Cáceres

elDiarioex

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sacado a licitación la retirada de los símbolos franquistas del edificio del antiguo sindicato vertical de Cáceres, ubicado en la avenida Clara Campoamor, antigua Primo de Rivera, para dar cumplimiento a la ley de Memoria Democrática.

En concreto, los trabajos del contrato, estimado en 51.000 euros de presupuesto y 60 días de ejecución, consisten en la retirada del escudo símbolo de la Falange, así como la retirada en la fachada lateral del edificio, en la calle Obispo Ciriaco Benavente, del escudo del Sindicato Vertical También incluye la sustitución de las placas de granito por otras nuevas de similares características y la posterior limpieza de toda la fachada lateral.

La Asociación Memorial en el Cementerio de Cáceres (Amececa), que ha instado a retirar en numerosas ocasiones los escudos franquistas de este edificio, dependiente en la actualidad del Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha valorado en nota de prensa la licitación que conllevará la eliminación de los símbolos este año. De esta manera, a su juicio, la asociación “consigue una de sus históricas reivindicaciones”, ha asegurado su vicepresidente José Hinojosa Durán.

Igualmente, Hinojosa ha instado a que otras administraciones públicas adopten, “con prontitud”, medidas similares respecto a “otros símbolos franquistas existentes en el espacio público de la ciudad de Cáceres”.

Entre ellas ha citado las placas metálicas del antiguo Instituto Nacional de Vivienda franquista, placas de obras de la antigua Delegación Nacional de Sindicatos, que “permanece en algunos grupos de vivienda” y la Cruz de los caídos de plaza de América.

En diciembre de 2022, Amececa se congratulaba de que el Ministerio de Trabajo anunciase la eliminación de los símbolos franquistas de los edificios que dependan de dicho organismo, “incluido el edificio del antiguo sindicato vertical de Cáceres”, aunque no haya sido hasta dos años y medio después la licitación de esta intervención.

Al respecto, desde Amececa apuntan que ya en octubre de 2018 solicitaron la retirada de dichos símbolos al Subdelegación del Gobierno en Cáceres. Durante los años siguientes, el colectivo comunicó a diversos representantes institucionales que el mantenimiento de dichos símbolos “suponía un claro incumplimiento de la denominada Ley de Memoria Histórica”.

Además, instó al cumplimiento del acuerdo del Consejo de Ministros, de 31 de octubre de 2008, por el que se dictaban instrucciones para la retirada de símbolos franquistas en los bienes de la Administración General del Estado.

Por último, el pasado 29 de octubre de 2024 representantes de Amececa mantuvieron una reunión en Cáceres con el oficial mayor del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la que “se nos informó de la voluntad de dicho ministerio de retirar los símbolos franquistas aquí aludidos antes de que finalizara el primer semestre de 2025”. 

Etiquetas
stats