Hacienda prevé devolver en Extremadura 261 millones de euros de la campaña de la Renta de 2024

La Agencia Tributaría (AEAT) espera recibir en Extremadura 576.496 declaraciones durante la campaña de la renta de 2024, un 3% más que en la anterior, de las que el 68,47% (394.757) saldrán a devolver por un importe estimado de 261 millones de euros.
Este miércoles ha comenzado la presentación por internet y en 48 horas se abonarán las primeras devoluciones de la campaña de la renta. Según refleja la AEAT en nota de prensa, unas 119.595 declaraciones en la región saldrán a ingresar por importe de 281 millones de euros, que se podrán abonar por primera vez mediante bizum, en tanto que la posibilidad de pago con tarjeta se extiende a cualquier entidad.
Asimismo, el apartado de declaraciones negativas y otras se estima que aumente hasta las 62.144 (un 7,6% más). Esto significa una variación del 12,1% más de la cantidad a ingresar por los contribuyentes y un 10,3% más del importe estimado en las devoluciones del IRPF con respecto a la anterior campaña. Así se arrojaría un resultado neto positivo de 16 millones de euros, cuatro más que el ejercicio anterior.
En concreto, en Extremadura se prevé la presentación de 487.045 declaraciones individuales y 89.451 conjuntas, un 3,8 % más y un 1,2 % menos, respectivamente, frente a las presentadas para la campaña de 2023.
La Agencia Tributaria también prevé recibir en esta campaña 617 declaraciones del impuesto de patrimonio desde Extremadura, frente a las 603 declaraciones recibidas en la campaña anterior de este impuesto cuya declaración es obligatoria para contribuyentes que tengan bienes y derechos con un valor superior a dos millones de euros, sin ninguna previsión de ingresos por parte de Hacienda.
Según ha expuesto la AEAT, en esta campaña se incorporan avisos preventivos en el documento de datos fiscales sobre ventas de bienes y prestaciones de servicios a través de plataformas 'on line'.
El plazo de presentación finalizará el 30 de junio para declaraciones tanto a ingresar como a devolver, si bien el plazo en las declaraciones a ingresar con domiciliación bancaria concluirá el 25 de junio.
Asimismo, el plan ‘Le Llamamos’ arrancará el 6 de mayo, con solicitud de cita a partir del 29 de abril. La solicitud de cita para asistencia telefónica y presencial se ofrecerá en la Sede electrónica y la aplicación móvil de la Agencia en un formato más visual y cómodo para el usuario.
Además, hasta 4.470.000 declaraciones a nivel nacional se podrán presentar de forma instantánea con la nueva modalidad “Renta Directa” dirigida a un colectivo previamente seleccionado que solo tiene datos fiscales trasladados automáticamente a la declaración y que el año anterior presentaron la declaración sin modificar el borrador.
0