Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez ofrece replicar el diálogo social de la pandemia para responder a Trump
El Ministerio da tres años a las universidades existentes para adoptar los requisitos
EEUU sube la barrera: el regreso del proteccionismo global. Opina Alberto Garzón

La Diputación de Cáceres realizará un estudio con Inteligencia Artificial para detectar amianto en edificios públicos

Imagen de archivo de unas obras para la eliminación del amianto.

elDiarioex

1

El pleno de la Diputación de Cáceres ha aprobado esta semana una partida de 120.000 euros que se destinarán a realizar un estudio para detectar la presencia de amianto en las construcciones de edificios públicos, en municipios menores de 10.000 habitantes de la provincia, para lo que se utilizará inteligencia artificial (IA).

En concreto, se han aprobado 120.000 euros para la asistencia técnica destinada al procesamiento de datos obtenidos por vía satélite, a través de aplicaciones informáticas y otros medios técnicos para la localización de espacios donde haya presencia de materiales con amianto en edificios, construcciones e instalaciones en la provincia de Cáceres.

Además, en el presupuesto provincial hay consignados 300.000 euros para realizar un mapeo del amianto en la provincia, que comenzará con la realización del citado estudio con IA. Ese primer estudio revelará la existencia del amianto en cada una de las localidades para que “luego se pueda abordar y se pueda actuar también desde los ayuntamientos o las administraciones”, incluso con requerimientos a nivel particular.

Así lo ha manifestado la portavoz del Gobierno provincial, Esther Gutiérrez, quien ha recordado que la ley exige a los ayuntamientos un registro de cuáles son los materiales existentes en las construcciones de cada población, independientemente de si son o no dependencias municipales.

Etiquetas
stats