Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La relatora de la ONU para Palestina pide a España que detenga los vuelos con material militar a Israel

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados

elDiario.es

20 de febrero de 2025 14:18 h

7

La relatora de Naciones Unidas para los Territorios Ocupados Palestinos, Francesca Albanese, ha pedido públicamente a España que actúe para impedir la transferencia de armamento desde territorio español hasta Israel, donde el Ejército israelí continúa lanzando ataques contra áreas palestinas.

Albanese ha reaccionado así a la información publicada este jueves por elDiario.es, en la que se desvela que más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde España a Israel en una ruta que continúa en 2025. “Imploro al Gobierno español, que ha sido un defensor cada vez más visible del derecho internacional, que detenga todos los vuelos militares a Israel”, ha indicado.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la relatora de la ONU afirma que “el genocidio israelí contra el pueblo palestino no debe ser posible gracias a la tierra y el trabajo españoles”. Además, explica que seguir permitiendo este tipo de envíos “no solo constituiría una contravención del Artículo 1 Común de la Convención de Ginebra, sino también una violación de las obligaciones de los Estados de poner fin a la ocupación ilegal de Palestina por parte de Israel y de prevenir y detener el genocidio, tal y como lo determina la Corte Internacional de Justicia”.

Con ello Albanese hace referencia al dictamen del pasado mes de julio de la Corte de La Haya, en el que se insta a los Estados miembros a suspender comercio e inversiones que puedan contribuir de algún modo a la ocupación ilegal israelí. Al hilo de ese dictamen, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el pasado septiembre una resolución en el mismo sentido, con 124 votos favor, incluido el de España.

La investigación a la que ha tenido acceso elDiario.es descubre vuelos con material militar desde Zaragoza a Tel Aviv desde enero de 2024 hasta la actualidad, a pesar de la suspensión de envíos y tránsito anunciada por el Gobierno. Los equipos investigadores pertenecen a las organizaciones Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee.

Criticas y denuncias de la izquierda

Podemos ha pedido también el fin de los vuelos a Israel. “El gobierno de España miente de nuevo y se demuestra que ha permitido que 60.000 piezas de armamento se envíen a Israel por avión desde Zaragoza, desde enero de 2024 y hasta la actualidad”, ha tuiteado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra.

Izquierda Unida, por su parte, ha presentado este jueves una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el envío de armas a Israel desde territorio español. La formación política solicita una investigación exhaustiva sobre la posible participación de puertos españoles en el tránsito de material militar destinado al conflicto en Oriente Medio.

Esta misma semana la Audiencia Nacional rechazó una solicitud de la Comunidad Palestina de Catalunya para requerir al Gobierno documentación relacionada con las licencias de exportación y las autorizaciones vigentes de transferencia de material de defensa a Israel. Por otro lado, la RESCOP y diversas organizaciones sociales han intensificado sus acciones para exigir al Gobierno central la implementación de un embargo completo de armas contra Israel. En su declaración titulada 'Fin al comercio de armas con Israel' piden la prohibición de exportaciones e importaciones y la interrupción del tránsito de material de defensa a través de puertos españoles con destino al país israelí.

El eurodiputado Jaume Asens (Sumar-Comunes), ha dicho a su vez: “La investigación de elDiario.es pone evidencia los agujeros de la prohibición de exportación y/o tránsito de armamento a Israel. Exigimos al Ministro Albares revisar los protocolos y una explicación pública de lo sucedido”.

Etiquetas
stats