Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Última hora sobre las reacciones a los aranceles de Trump y la actualidad política, en directo

elDiario.es

4 de abril de 2025 10:48 h

1

Continúan las reacciones al shock arancelario instalado por el presidente de EEUU, Donald Trump, sobre la economía mundial, en una jornada en la que la bolsa española, el IBEX 35, ha arrancado perdiendo los 13.000 puntos y con el resto de bolsas europeas y mundiales en caída libre. Con esta medida, Trump condena a la economía global a más inflación, menos crecimiento y mucha incertidumbre.

Mientras tanto, entre las primeras reacciones desde el Viejo Continente, los gigantes digitales estadounidenses parecen haberse convertido en uno de los objetivos para el contrataque de la UE, que tiene un gran déficit en su balance de servicios con EEUU. Tanto Sumar como el resto de socios del Gobierno liderado por Pedro Sánchez piden una respuesta unificada de la Unión Europea a los aranceles. También nos hemos desplazado hasta el viñedo más grande del mundo para conocer cómo les van a afectar los nuevos impuestos estadounidenses a las exportaciones europeas.

Además, este viernes te traemos también varios temas relacionados con el problema de la vivienda:

Etiquetas

18:58 h, 4 de abril de 2025

EH Bildu pide al Gobierno complementar las medidas contra los aranceles de Trump con políticas para "revitalizar la industria" La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, antes de una reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso.

EH Bildu cree que las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como respuesta a la política de aranceles de Donald Trump parecen “encaminadas a frenar el impacto” de las nuevas tarifas aunque considera que se deben complementar con “políticas proactivas para revitalizar la industria”. “No desde una apuesta industrial para la guerra y el incremento de armamento, la cual rechazamos”, matiza el partido.

Así lo ha expresado la formación en un comunicado tras reunirse su portavoz parlamentaria, Mertxe Aizpurua, con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dentro de la ronda de contactos con los grupos parlamentarios que está desarrollando este viernes para explicar los detalles del plan del Gobierno, que contempla ayudas para los sectores afectados por un valor de 14.000 millones de euros.

“La guerra comercial y las amenazas económicas y belicistas nos arrastrarán al declive. Y frente a esto, EH Bildu echa en falta una respuesta contundente por parte de la Unión Europea, que está paralizada, sin ningún plan más que una huida hacia delante en la apuesta por la guerra, asumiendo una vez más el rol de dependencia y subordinación a los Estados Unidos y la OTAN”, sostienen fuentes de la formación independentista.

Por Alberto Ortiz

Cuerpo admite que los aranceles a la UE podrían restar “varias décimas de PIB” a España

17:31 h, 4 de abril de 2025

La Fiscalía pide que los periodistas investigados por las filtraciones de la causa conta el fiscal general declaren como testigos y no como imputados La fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez (d), a su llegada este jueves al Tribunal Supremo para declara como investigada ante el juez del Supremo que indaga en la filtración en marzo del año pasado de un correo electrónico del abogado del novio de Isabel Díaz Ayuso en el que admitía dos delitos fiscales en busca de un pacto. EFE/ Borja Sánchez-Trillo

La Fiscalía ha pedido al juzgado número 20 de Madrid que mantenga la citación de cuatro periodistas pero que comparezcan como testigos y no como imputados el próximo mes de junio. El Ministerio Público se ha dirigido a la magistrada que investiga a varios informadores por las filtraciones de información de la causa abierta en el Supremo contra el fiscal general para defender que no pueden ser imputados: “Los periodistas citados son meros intermediarios naturales en el proceso comunicativo que en ningún caso pueden ser responsables de un delito” como el que se investiga.

El juzgado ha decidido abrir diligencias tras las quejas tanto de la Abogacía del Estado como de la pareja de Isabel Díaz Ayuso por las filtraciones de la causa y uno de sus primeros movimientos ha sido imputar a periodistas de El País, El Mundo y 20Minutos. El delito que se investiga, explica la Fiscalía, “sólo puede ser cometido por funcionarios públicos y en su caso abogados y procuradores”, pero nunca por periodistas.

Informa Alberto Pozas

Más de 50 periodistas reivindican que los imputados por informar sobre el caso del fiscal general solo cumplieron su deber

16:36 h, 4 de abril de 2025

El ministro Bustinduy responde a Almeida y le pide que asuma su responsabilidad: "Pero qué gloria ni qué ocho cuartos" El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha respondido al alcalde de Madrid, después de que cuestionase que el listado que le envió con las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en la ciudad no fuera más que “una chapuza”, negando que busque “quince segundos de gloria” a costa del Ayuntamiento, según ha insinuado este viernes José Luis Martínez-Almeida.

“Pero qué gloria ni qué ocho cuartos, señor Almeida”, ha escrito Bustinduy, de Sumar, en un mensaje en la red social BlueSky. “Lo que busco es que el Ayuntamiento de Madrid asuma de una vez su responsabilidad y cierre los más de 15.000 pisos turísticos ilegales que hay en su ciudad”, ha zanjado.

14:55 h, 4 de abril de 2025

El PNV pide tras reunirse con Cuerpo una Europa más "unida" para negociar de forma conjunta la respuesta a Trump La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, durante una sesión plenaria en el Congreso.

La portavoz del Grupo Vasco, Maribel Vaquero, y la diputada Idoia Sagastizabal se han reunido este viernes con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dentro de las reuniones que el Gobierno está manteniendo con los grupos parlamentarios para dar cuenta de las medidas que ha puesto en marcha como respuesta a la política de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump.

En un comunicado, el partido ha trasladado “que los Estados miembros de la UE no pueden defenderse ante estos aranceles por sí solos y que habrá que trabajar para tener una Europa más unida que pueda negociar de forma conjunta”. “Las instituciones vascas, con el Gobierno Vasco a la cabeza, ya se han movilizado para tratar de mitigar los efectos de la decisión de Trump”, dicen los nacionalistas vascos.

El PNV ha informado además que su portavoz parlamentaria formulará por primera vez una pregunta al Gobierno este miércoles. Lo hará a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, en la sesión de control, y precisamente el contenido de la cuestión versará sobre los efectos de la política económica estadounidense. “¿Cómo piensa su Gobierno evitar las consecuencias económicas derivadas de las políticas arancelarias de Donald Trump que afectarán a toda Europa?”, preguntará.

Escribe Alberto Ortiz

14:22 h, 4 de abril de 2025

ERC pide que las medidas del Gobierno por los efectos de los aranceles de Trump sean ayudas directas y no créditos El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.

Esquerra Republicana se ha reunido este viernes con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en el marco de las entrevistas que el Gobierno está teniendo con los grupos parlamentarios para explicar las medidas aprobadas para hacer frente a la política económica de aranceles de Estados Unidos.

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció el jueves un paquete de 14.000 millones en ayudas a los sectores afectados por las medidas de Donald Trump. ERC ha manifestado sus dudas acerca de ese plan, ya que según ha constatado tras la reunión se basa en “créditos que las empresas tienen que devolver” cuando deberían ser “ayudas a fondo perdido” con financiación europea.

“Creemos que la estrategia ante la deriva proteccionista de Trump debe ser una respuesta conjunta de toda la Unión Europea y no una serie de respuestas estatales aisladas”, ha expresado el partido en un comunicado en el que exhorta al Gobierno a establecer un frente común europeo para dar respuesta a Trump y a explorar “mercados alternativos” para reducir la “dependencia comercial” de “decisiones unilaterales que favorecen a otras potencias como China”.

Informa Alberto Ortiz

Sumar y los socios del Gobierno piden una respuesta unificada de la Unión Europea a los aranceles de Trump

14:00 h, 4 de abril de 2025

Almeida critica al ministro Bustinduy por buscar "15 segundos de gloria" tras enviarle un listado con los pisos turísticos ilegales de Madrid El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, este viernes.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha acusado “al tal Bustinduy”, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, de buscar “quince segundos de gloria” a costa del Ayuntamiento de la capital y ha cuestionado que el listado que envió con las viviendas de uso turístico (VUT) ilegales en la ciudad no sea más que “una chapuza”.

Almeida se ha referido así, a su llegada al foro empresarial y de liderazgo 'Wake Up, Spain 2025', organizado por 'El Español', a las palabras de Pablo Bustinduy, que lamentaba que el alcalde “no piense hacer nada” con los pisos turísticos ilegales volviendo a ofrecer una reunión para “explicarles los pasos que tienen que seguir”.

El alcalde acusa al ministro de aprovechar “un tema tan grave y tan serio como el de los pisos turísticos para tener quince segundos de gloria a costa del Ayuntamiento de Madrid” y asegura que “el 40% de las viviendas que envía con dirección han sido ya inspeccionadas por el Ayuntamiento de Madrid”.

Con información de Europa Press

Las alternativas de Madrid sin los 15.000 alojamiento ilegales: usar el 40% de camas libres en hoteles y repensar el turismo

11:52 h, 4 de abril de 2025

Jordi Hereu califica de "aberración económica" los aranceles anunciados por Trump y pide una respuesta "unida" El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, interviene en el acto de presentación de la Asociación Española de Empresas de Ensayos, Inspección y Certificación (ADECUA).

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado este viernes en una entrevista con RTVE que espera que el sector económico empresarial de Estados Unidos “también reaccione” a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. Hereu considera que “es evidente” que esta medida “no solo es un elemento que se puede criticar desde el punto de vista político” sino que es “una aberración económica”. “Es trabajar para la depresión económica”, ha añadido.

El ministro ha recordado que Estados Unidos crecía el año pasado y que ahora “todos los indicadores expresan decrecimiento”, y hace referencia a las fuertes caídas de las bolsas mundiales como “un termómetro” de la situación. Además, ha apelado a la “racionalidad” y ha adelantado que el Gobierno va a confrontar “ante la irracionalidad económica” un modelo de progreso económico, comercial, “que es el sustento del modelo político y social de Europa, que es lo que tenemos que defender”.

Jordi Hereu ha pedido “tener un plan basado en la unidad” a nivel europeo y la defensa de la autonomía estratégica de la UE. A su vez, ha enviado un mensaje también al principal partido de la oposición, el Partido Popular, de quien ha dicho que es la hora de que “la política esté a la altura de los retos que se tienen que afrontar”. “Creo que los sectores y los agentes sociales están a la altura, y los territorios, por la cuenta que les trae, también”, ha resaltado.

Con información de Europa Press

Trump condena a la economía global a más inflación, menos crecimiento y mucha incertidumbre

stats