La escultura premiada que el Museo del Prado ha cedido a Zamora para que pueda tener más visitas que en Córdoba

Mudanza dentro de la colección del Museo del Prado. La escultura Amor y trabajo, premiada con la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1899 y obra de Josep Montserrat, permanecerá durante cinco años renovables en el Museo Etnográfico de Castilla y León (Mecyl). A partir de este mes de abril, formará parte de su exposición permanente.
El motivo que esgrime el Museo del Prado para el traslado no deja de ser llamativo. Durante casi un siglo la pieza estuvo depositada en la Diputación Provincial de Córdoba, pero apenas tenía visitas. Era “un espacio que es público, pertenece a una administración pública, pero que tiene un reducido acceso al público general”, explica en declaraciones recogidas por Efe la coordinadora general de Conservación del Museo del Prado, Reyes Carrasco.
La escultura Amor y trabajo llega al Mecyl tras una breve estancia en el Museo del Prado, donde se trasladó previamente para acometer su restauración integral dada la fragilidad del material en la que está realizada. Se trata de un grupo realizado en escayola por Josep Montserrat, escultor formado en la Lonja de Barcelona y en París en la segunda mitad del siglo XIX.
En este conjunto escultórico, Montserrat propone una mirada idílica al mundo agrario. En la obra, se observa a un hombre y a una mujer enamorados y en actitud muy cariñosa, descansando ella en su hombro, mientras que él le da un beso en la frente a la misma que vez que le da cobijo entre sus brazos.
Ese delicado conjunto está formado por dos figuras construidas de manera independiente y otros elementos que completan la composición. Desde el museo destacan especialmente algunos elementos: piezas no esculpidas como el cedazo, que es un objeto real patinado con escayola; o el capacho, realizado con fibra vegetal, algo muy inusitado en escultura y que justifica el tamaño natural de las mismas.
Una extensión del Museo del Prado
Esta decisión se enmarca en la nueva visión estratégica sobre la cesión de obras en depósito del Museo Nacional del Prado denominada ‘Prado Extendido’, cuyo objetivo es la colaboración con museos, centros culturales y otras instituciones para que las obras depositadas sean acordes a los discursos de las entidades depositarias.
Amor y trabajo es el primer depósito del Prado en este museo castellanoleonés, pero no es la única obra que ha albergado, aunque siempre de forma temporal, hasta el momento. Esta institución ya acogió, entre el 3 y el 30 de junio de 2024, el préstamo de La cita de Goya, en el contexto del proyecto ‘El arte que conecta’, una iniciativa impulsada conjuntamente con Telefónica y que permitió exhibir de manera temporal algunas de sus obras maestras en 18 localidades de toda la geografía española.
0