Rihonor de Castilla y Rio de Onor, el singular pueblo compartido en Castilla y León que lidia con dos husos horarios

Casas situadas en Rio de Onor

Raquel Sáez

1

España siempre ha lidiado con la anomalía de su huso horario. Todo comenzó en 1940 cuando, terminada la Guerra Civil y con los ejércitos alemanes cosechando éxitos en la Segunda Guerra Mundial, la dictadura franquista decidió alinear nuestro horario con el de Alemania y no con el del meridiano de Greenwich, como correspondía por situación geográfica. Y esa rareza se observa muy bien en Galicia durante el verano, cuando a las 23 horas aún es de día. 

En este sentido, nuestro país es una anomalía. Sin embargo, dentro del territorio nacional encontramos casos aún más excepcionales, como el de Rihonor de Castilla y Rio de Onor, una localidad que tiene varias particularidades. Entre ellas y una de las más llamativas, que sus habitantes conviven con dos husos horarios

De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional (IGN), Rihonor de Castilla es una población castellanoleonesa perteneciente al municipio de Pedralba de la Pradería de la provincia de Zamora, aunque está considerado como una sola unidad junto a la localidad portuguesa Rio de Onor. 

Históricamente, este territorio ha sido escenario de disputas. Durante la Edad Media, Rihonor de Castilla formó parte del Reino de León, pero tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la localidad sufrió conflictos entre los dos reinos por el control de la frontera. Su situación quedó estabilizada a inicios del siglo XIII.

Actualmente, su condición no deja de ser curiosa. Pese a que, formalmente, hablamos de un solo municipio, ambas poblaciones están divididas artificialmente por la línea fronteriza entre España y Portugal. Y casi se puede decir que sus habitantes conviven entre dos países. 

Tres idiomas y dos husos horarios 

Esta singularidad afecta directamente al día a día de sus poco más de veinte habitantes, según los últimos datos registrados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sus vecinos hablan indistintamente tres idiomas: español, portugués y rionorés. 

Además del intercambio lingüístico y cultural, los habitantes de Rihonor de Castilla y Rio de Onor, tienen que lidiar con dos husos horarios: el del país luso, que le corresponde la zona horaria del meridiano Greenwich y, por tanto, una hora menos respecto a España; y el de nuestro país que, aunque geográficamente está en la misma situación, se sigue rigiendo por la iniciativa de la dictadura franquista, con una hora más de la que le toca. 

Etiquetas
stats