El remake de 'Física o Química' salta por una noche a Antena 3, que promocionará en abierto su 'Nueva Generación'

Antena 3 ha decidido emitir en abierto los dos primeros capítulos de Física o Química: la Nueva Generación, la secuela/remake de la icónica serie juvenil que marcó a toda una generación entre 2008 y 2011. Lo hará en la noche del miércoles 9 de abril (a las 22:50 horas), tres días después del estreno del último capítulo de su primera temporada en Atresplayer.
De esta manera, los dos primeros episodios aterrizan de manera eventual en el prime time de Antena 3, quedando la serie al completo disponible en la plataforma de pago del grupo. Física o química ocupará así una noche en la que, tras la conclusión de El Capitán en América a comienzos de marzo, la cadena ha emitido la miniserie La mujer del asesino y ofertas de cine. Este miércoles, la serie juevenil se verá las caras con Universo Calleja en Telecinco, y con la semifinal de Maestros de la costura Celebrity.
Esta maniobra supone la vuelta puntual al abierto de una de las marcas de ficción española de mayor éxito y que marcó a toda una generación. Física o Química: la Nueva Generación trae aire fresco y aspiracional, con tramas atrevidas protagonizadas por Rocío Velayos, María Bernardeau, Biel Antón, Kiko Bena, Miguel Fernández, Esther Mejorada, Santiago Garzozi, Julia Camus, Carla Domínguez, Biel Castaño y Rocky. Según detallan desde Atresmedia, esta se ha convertido en el “mejor estreno de una ficción original de Atresplayer en dos años y que triunfa entre los menores 30”.
Así es el 'remake' de 'Física o química' en Atresplayer
Israel Elejalde, Itziar Miranda, Silma López, Cuca Escribano, Alex Sie y Nany Tovar dan vida a los nuevos profesores del colegio Zurbarán, que aportarán distintas maneras de ver la vida protagonizando tramas que se entrelazarán inevitablemente con las de sus alumnos.
La nueva temporada mantiene el espíritu de la serie original, pero con temáticas actualizadas a la realidad de los adolescentes de hoy. De esta manera, se abordan temas como el amor, la identidad, la presión social y el duelo. El punto de partida de esta nueva generación se ve marcado por la pérdida de una alumna, lo que lleva a la cooperativa de padres que ahora, casi dirige el centro, a tomar una decisión: crear un grupo de apoyo para los estudiantes. Ante esta situación, dichos alumnos deberán aprender a convivir, superar sus diferencias y descubrirse a sí mismos.
Esta serie, que se rodó en varias localizaciones de Canarias y la Comunidad de Madrid, está compuesta por ocho episodios de 50 minutos y es una producción de Buendía Estudios Canarias en colaboración con Boomerang TV y la participación de Atresmedia TV que está disponible al completo en Atresplayer.