De Dua Lipa a Timothée Chalamet: siete destinos viajeros inspirados en los libros favoritos de siete famosos

Baja Silesia, en Polonia, es el escenario de una de las lecturas favoritas de Dua Lipa ('Sobre los huesos de los muertos', de Olga Tokarczuk).

María Del Peso

1 de abril de 2025 12:27 h

0

Los libros tienen la capacidad única de transportarnos a otros mundos a través de nuestra imaginación. Sin embargo, al llegar a la última página, muchas veces se nos queda una sensación de nostalgia, como si de repente dejáramos de ser parte de esa historia, y esa añoranza solo aumenta el deseo de revivir la experiencia hasta el punto de crear una necesidad de estar más cerca de esa historia, de seguir conectados con ella, de que no termine allí.

El turismo literario, también conocido como viaje literario, es una modalidad de turismo cultural desarrollado en lugares que guardan un vínculo directo con los acontecimientos de textos de ficción o, incluso, con las vidas de los autores. Según explican Magadán y Díaz en El libro como atractor turístico (Septem), el turismo literario se distingue de otros por nutrirse de la nostalgia personal y colectiva, y estar profundamente vinculado con el compromiso cultural y emocional del viajero. Los turistas literarios, en particular, buscan autenticidad en los lugares que visitan, ya que para ellos, el verdadero valor del destino está en la conexión emocional que pueden establecer con este. Ya sea a través de la lectura de una novela o del conocimiento sobre la vida del autor, lo más importante para estos viajeros es que el lugar les proporcione una experiencia genuina y significativa.

El auge del viaje literario

El turismo literario ha ido ganando popularidad en las últimas décadas. Según una encuesta realizada por la empresa de viajes Explore Worldwide, el 72% de los encuestados admitieron haberse sentido inspirados a visitar un lugar después de leer una novela ambientada en ese destino. 

En este sentido, un libro puede ser el principal motor de atracción de turistas hacia un lugar, ya sea de manera directa o indirecta, siendo cada vez más reconocido como una tendencia en el comportamiento del consumidor. Tal y como se muestra en un análisis bibliométrico del 2022, las personas altamente interesadas en la literatura tienen más probabilidades de visitar un lugar descrito en una novela o donde un escritor vivió. Este fenómeno no solo está presente en el ámbito literario, sino también en la cultura de consumo, donde la literatura, ya sea directamente a través de los libros o indirectamente a través de representaciones en el cine y la televisión, influye en las decisiones de viaje y en la elección de destinos

Dicho fenómeno es cada vez más reconocido en la cultura popular y, de hecho, figuras públicas comparten cuáles son sus libros favoritos, cada uno de ellos basados en una localidades específicas y dignas de ser visitadas. 

Siete destinos inspirados en las lecturas favoritas de personajes famosos

  • Baja Silesia, Polonia

La cantante Dua Lipa escogió para Service 95 uno de sus favoritos, Sobre los huesos de los muertos de Olga Tokarczuk, una obra descrita como una mezcla entre cuento de hadas y novela negra, un eco-thriller que homenajea la naturaleza, ofrece una oscura comedia feminista, promueve la conciencia vegetariana y actúa como una fábula existencialista. La trama se desarrolla en La Baja Silesia, situada al sur de Polonia; una región llena de leyendas, paisajes impresionantes y ciudades con una fuerte resiliencia histórica. Desde la cima del monte Śnieżnik, en los montes Sudetes, los viajeros pueden disfrutar de vistas panorámicas que invitan a caminatas. Dentro de esta, Bardo es famosa por su tradición de pan de jengibre y  Lądek-Zdrój, una de las ciudades balnearias más antiguas de Europa que se encuentra rodeada de las Montañas Doradas. Otras joyas de la región incluyen Złoty Jar, y el castillo de Sarny, que aporta un toque histórico y elegante. 

  • Ginebra, Suiza

Una de las lecturas esenciales para la actriz y guionista Phoebe Waller-Bridge, según reveló a The New York Times fue Frankestein, que desde que descubrió a Mary Shelley cuando era adolescente, se quedó fascinada por su literatura. El clásico literario de todos los tiempos, tiene lugar en Ginebra, una ciudad suiza que combina naturaleza, multiculturalismo y una rica historia. Situada a orillas del lago Lemán, el más grande de Europa Occidental, Ginebra es conocida por su ambiente relajado y su seguridad. Entre sus atractivos se encuentran el famoso Jet d'Eau, la catedral de San Pedro en el casco antiguo (Vieille-Ville), y parques como el de Eaux Vives. Además, esta ciudad que destaca por su hospitalidad, siendo sede de la ONU y otras organizaciones internacionales.

  • Oklahoma, Estados Unidos

La modelo estadounidense Bella Hadid fue captada por las cámaras de Vogue paseando con un libro de Stephen King, El Visitante, un thriller que se centra en la resolución de un crimen cometido en un pequeño pueblo en la ciudad ficticia de Flint City, Oklahoma. Este estado, ubicado en el corazón de Estados Unidos, es conocido por su rica historia, especialmente su conexión con los pueblos nativos americanos y la expansión hacia el oeste. Ofrece una gran diversidad natural, desde las montañas Wichita hasta los tranquilos lagos y parques como el Nacional Ouachita. La ciudad es también famosa por su cultura musical, especialmente en géneros como el country, y por su gastronomía, con platos tradicionales como la barbacoa y el Pecan Pie. En Oklahoma City destacan el Museo de la Vaquería, el Jardín Botánico Myriad y la Plaza Bricktown, mientras que Tulsa y otros pueblos como Guthrie y Pawhuska ofrecen una rica herencia cultural. 

  • Isla del Prícipe Eduardo, Canadá

La joven cantautora Laufey, a través de un TikTok de para CBC Books, habló de uno de sus libros favoritos. Se trata de otro clásico de la literatura universal, Ana de las Tejas Verdes, de Lucy Maud Montgomery, que narra la vida de Anne Shirley, una niña huérfana con una imaginación desbordante que cautiva a los habitantes de Avonlea, un pequeño pueblo ficticio en la Isla del Príncipe Eduardo. Ubicada en Canadá, esta isla es un destino con hermosas playas y acantilados rojos, con una belleza natural. Ofrece actividades al aire libre como ciclismo y senderismo, y es conocida por su gastronomía, lo que le da el apodo de “la isla de la comida de Canadá”.

  • Lisboa, Portugal

Durante una entrevista para la revista i-D, se le preguntó a Timothée Chalamet qué libro elegiría si tuviera que leerlo durante toda su vida. El actor respondió que escogería El libro del desasosiego del escritor portugués Fernando Pessoa, un recopilatorio de más de quinientos fragmentos de diarios, aforismos y reflexiones sobre temas cotidianos y filosóficos a modo de autobiografía. La ciudad natal del autor, Lisboa, es conocida por su combinación de tradición y modernidad. La capital portuguesa ofrece una mezcla de callejones tradicionales y espacios modernos, mientras que su fácil accesibilidad y distancias cortas hacen que moverse por ella sea sencillo. Además de su cálido ambiente, Lisboa tiene una rica historia, incluyendo la Revolución de los Claveles, y se destaca en el ámbito gastronómico, como el bacalao o los pasteles de nata.

  • Harlem, Nueva York

En un artículo para Vulture, la actriz y productora Yara Shahidi escribió una lista de sus libros favoritos, destacando entre ellos el relato de James Baldwin, El Diablo encuentra Trabajo (The Devil Finds Work, en inglés). Ambientado en el barrio neoyorkino de Harlem, narra una joven relación que se desarrolla en el contexto de la política racial de la América de los años 70, ofreciendo una entrada a temas sobre la injusticia racial, la familia negra y el amor. Ubicado al norte de Manhattan, Harlem es un barrio emblemático con una rica historia y cultura afroamericana. Desde el florecimiento del jazz en los años 20 hasta su renacimiento reciente, este ha sido el centro de luchas sociales, artísticas y culturales. Hoy en día, es un barrio vibrante donde los visitantes pueden disfrutar de actividades como asistir a escuchar jazz en clubes históricos como Bill’s Place, y visitar el Teatro Apollo, un icono de la música afroamericana. Además, el distrito de Mount Morris es famoso por sus hermosas casas de ladrillo, conocidas como las Brownstones.

  • Dublín, Irlanda

El cantante Hozier anunció en uno de sus directos de Instagram el libro Dublineses (en inglés, Dubliners), una colección de quince relatos escritos por James Joyce que constituyen una representación sarcástica de las clases media y baja en el Dublín de los primeros años del siglo XX. Hasta el día de hoy, la capital de Irlanda ha estado repleta de cultura y creatividad. Esto se refleja en sus animados pubs, la activa vida nocturna, la música en vivo y las conversaciones interminables. Sin embargo, esta ciudad histórica también resalta por su impresionante entorno natural: a las afueras de la ciudad, podrás explorar la costa, descubrir pintorescos pueblos, disfrutar de vistas al mar y admirar los imponentes paisajes montañosos de la bahía de Dublín, que ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Si eres amante del senderismo, puedes explorar sus montañas, practicar escalada en Dalkey Quarry, caminar por los acantilados de Howth o incluso unirte a los locales en su tradición de nadar en el mar, sin importar las condiciones climáticas.

Etiquetas
stats