La portada de mañana
Acceder
El PSOE asume que perdió el debate sobre los impuestos al salario mínimo
Trump desafía la autoridad de la Justicia y recrudece el asalto al sistema democrático
Opinión - El problema de Junts no es ERC, es Aliança Catalana. Por Neus Tomàs

Canarias cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones ganaderas en cuatro años

Vacas en una explotación ganadera en Canarias.

Efe

0

La cabaña ganadera en Canarias cerró 2024 con la cifra más baja de explotaciones de los últimos cuatro años: 4.085 frente a las 4.124 de 2023 y las 5.211 de 2014, la cifra más alta de la serie histórica que ha publicado este lunes el Instituto Canario de Estadística (Istac) y que se remonta precisamente a ese año.

Así y todo, en 2024 aumentó el número de explotaciones de caprinos (1.261 frente a las 1.256 de 2023. En 2014 eran 1.769); ovinos (854 por 844 en 2023. En 2014 llegaron a ser 1.088); porcinos (366 por 364 en 2023. La mayor cifra fueron las 569 de 2015); conejos (104 por 100 en 2023 y 127 en 2014); y gallinas (381), la cifra más alta de la serie.

Descendió, en cambio, el número de explotaciones de bovinos: 606 frente a las 642 de 2023 y las 923 de 2014.

Si se atiende a la cifra de cabezas de ganado según especies se aprecia que a cierre del año pasado había 18.455 vacas frente a las 20.629 del año anterior. El dato más alto de la serie fueron los 21.546 ejemplares de 2021.

Las cabezas de ganado caprino ascendieron el año pasado a 199.285 por las 200.054 de 2023 y las 219.115 de 2014; las de caprino, a 39.185 por las 40.399 de 2023 y las 49.944 de 2014; y las de porcino a 44.145, la cifra más alta desde 2018, cuando eran 50.496.

El año pasado se contabilizaron 3.042.466 gallinas en granjas por las 20.726 de 2023 y las 3,5 millones de 2018; y 18.309 conejos por 20.726 en 2023 y 41.797 en 2014.

En el resto de especies destacan en la serie del Istac las cifras de burros (981), caballos (3.618), mulas (116) y pavos (342), las más altas de los últimos diez años.

En cambio, hubo descensos en codornices (4.382 por 6.976 en 2023), palomas (3.416 por 6.191 en 2023), patos (283 por 321 en 2023), perdices (1.099 por 3.505 en 2023), avestruces (9 por 26 en 2023) y dromedarios (811 por 839 en 2023). 

Etiquetas
stats