La portada de mañana
Acceder
Siete empresas del Ibex, en la guerra comercial con EEUU como su principal mercado
Un "chivo expiatorio" del caso FP: el otro escándalo que acecha a Ayuso
OPINIÓN | 'Hands off', por Antón Losada

Los Llanos de Aridane activa el protocolo de emergencias por la alerta máxima de viento

Casco urbano de Los Llanos de Aridane.

La Palma Ahora

Los Llanos de Aridane —

0

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane activa el Plan de Emergencia Municipal y Protección Civil (PEMU) desde las 00:00 horas de este jueves, 3 de abril, tras la declaración de alerta máxima por vientos emitida por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, informa en nota de prensa.

La decisión se adopta ante la previsión de rachas de viento que podrían superar los 130 kilómetros por hora en zonas altas de la isla.

El alcalde Javier Llamas ha firmado el decreto de activación del PEMU y “ha trasladado las instrucciones necesarias a la Policía Local y a los distintos servicios municipales para reforzar la vigilancia, garantizar la seguridad y actuar con inmediatez en caso de incidentes”. “Hacemos un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, pidiendo colaboración y prudencia para afrontar esta situación con la máxima seguridad”, señala.

Como medida inmediata, el Ayuntamiento suspende todas las actividades municipales, deportivas, culturales, extraescolares y de cualquier otra índole que pudieran verse afectadas por las condiciones climatológicas. La cancelación de estas actividades se mantendrá mientras persista la situación de riesgo.

Recomendaciones a la ciudadanía

Desde el Consistorio se recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones. Se aconseja cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan causar la rotura de cristales, así como retirar de balcones, azoteas y terrazas todos aquellos objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento. También se insta a revisar las viviendas y asegurarse de que cornisas, fachadas y otros elementos estructurales no presenten deterioro que pudiera derivar en desprendimientos.

Se recomienda evitar excursiones, acampadas o actividades al aire libre, y aplazar cualquier desplazamiento no esencial. En caso de ser necesario desplazarse, se pide extremar la precaución, especialmente si se conduce motocicletas, furgonetas, camiones o vehículos con remolque, que presentan mayor superficie de contacto con el viento y, por tanto, mayor riesgo de vuelco.

Durante la jornada, se aconseja no transitar por jardines, zonas arboladas ni circular cerca de muros, grúas, andamios o postes eléctricos, ya que podrían colapsar por efecto del viento. Del mismo modo, se recomienda mantenerse alejado de las zonas costeras como playas, espigones o paseos marítimos para evitar posibles golpes de mar.

El decreto permanecerá vigente hasta que las autoridades competentes procedan a desactivar la alerta. Ante cualquier emergencia, se recuerda que debe contactarse con el 1-1-2 y, para información general, está disponible el teléfono 0-12.

Etiquetas
stats