La portada de mañana
Acceder
Trump lleva las relaciones con Europa a su peor momento tras un mes en la Casa Blanca
Se acotan los indicios contra Ábalos: inmuebles a cambio de contratos a Aldama
Opinión - Feijóo, cooperador necesario de Mazón. Por Esther Palomera

El palmero Gustavo Díaz llega a la final de ‘Tierra de Oportunidades’ con su proyecto ‘Herrumbre vivo’

Gustavo Díaz con algunas de sus piezas.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —
18 de febrero de 2025 16:25 h

0

En el marco del convenio de colaboración entre la Asociación para el Desarrollo Rural de la Isla de La Palma (Ader La Palma) y CaixaBank para el apoyo al emprendimiento rural en la isla de La Palma, en su edición 2024, a través del programa ‘Tierra de Oportunidades’, en el que han participado 122 proyectos a nivel nacional, un proyecto palmero asistirá al evento de cierre del programa que se celebrará este jueves 20 de febrero en Madrid, informa Ader en nota de prensa.

En este programa formativo, impulsado por CaixaBank y realizado junto a la compañía especializada en emprendimiento ‘Rural Talent’, los emprendedores rurales, a través de pruebas o “retos”, daban visibilidad al negocio que han puesto en marcha en sus comarcas, ayudándoles además a revisar sus estrategias de comunicación y marketing, así como el análisis del mercado al que se dirigen.

Tras esto, CaixaBank lanzó la fase final del concurso ‘Tierra de Oportunidades: el reto final’, en el que se seleccionaron los mejores 20 proyectos para ser presentados en el evento final. Entre estos 20 seleccionados se encuentra el proyecto de Gustavo Díaz, Herrumbre Vivo, activista del reciclado, activista medioambiental, dinamizador de talleres ambientales y gestor de residuos, quien describe su proyecto como una aventura llena de herrumbre, con olor a oxidación, aceros cortados, aromas metálicos y de soldaduras.

Gustavo, además, de manera altruista es portavoz e impulsor del Movimiento Socioambiental #Somosunaola, el cual, gracias a su equipo de voluntariado, ha recogido casi 50 toneladas de residuos en diferentes enclaves naturales de La Palma en los últimos dos años, logrando tejer una red que une a artistas, biólogos, empresas rurales y ciudadanos comprometidos con las economías verdes y azules.

Este programa ratifica el compromiso de colaboración de ambas entidades con el desarrollo sostenible, el emprendimiento rural, la generación de empleo y la fijación de población en el entorno rural insular, todo ello vinculado con los objetivos de Ader La Palma y de CaixaBank Acción Social.

Desde Ader La Palma queremos agradecer a Gustavo, promotor de este proyecto, y también al resto de emprendedores de la isla que han participado en esta edición, por seguir apostando, innovando y generando empleo en el entorno rural, dando vida y oportunidades a los pueblos de nuestra isla.

Etiquetas
stats