Detenida en Tarragona por conspiración al asesinato la mujer que fue acusada de matar a su marido en Maspalomas

María de los Ángeles M.F., Angie, la mujer investigada por la muerte supuestamente violenta de su marido en Maspalomas, Gran Canaria, y condenada en 2012 por matar en Barcelona a una amiga suya en 2008, fue detenida el pasado 24 de marzo por conspiración al asesinato cuando estaba a punto de disfrutar de un permiso penintenciario.
Los Mossos d'Esquadra la arrestaron justo a las puertas de la cárcel de Mas d'Enric, en Tarragona, donde cumple condena.
Tras varios meses de una investigación dirigida por una juez de instrucción de Tarragona, los Mossos d'Esquadra dieron veracidad a las intenciones de Angie, que este martes pasó a disposición judicial tras una noche en los calabozos de la comisaría de los Mossos de Tarragona, donde se negó a declarar.
La magistrada ordenó su reingreso en prisión, imputada por el nuevo delito, y anulados los permisos penitenciarios de los que disfrutaba. Su salida estaba fijada para 2026, según ha informado La Vanguardia.
El delito de conspiración al asesinato está castigado con penas que pueden alcanzar los siete años y medio años de prisión.
Actualmente cumple una condena de 22 años de cárcel impuesta por la Audiencia de Barcelona en marzo de 2012 por el asesinato de una amiga suya tras haberse hecho pasar por ella para pedir créditos y suscribir seguros por valor de miles de euros. La Audiencia también la condenó por estafa.
25 años después
La Audiencia Provincial de Las Palmas confirmó en todos sus términos el auto con el que el Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana decretó el 10 de mayo de 2018 el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones iniciadas por la muerte supuestamente violenta de Juan A.L., un hostelero argentino de 41 años muerto en Maspalomas en 1996.
La investigación se había dirigido a instancias de la acusación particular personada en el caso -una asociación “para la lucha contra el crimen”- hacia la que era la esposa del fallecido, María de los Ángeles M.F., Angie.
Según explicó en su momento el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, la Sección Primera de la Audiencia, tras revisar todo el procedimiento, desestimó el recurso de apelación presentado por la acusación particular y confirmó el sobreseimiento provisional de la investigación al entender que la autoridad judicial que instruyó el caso -y que ya lo había archivado y reaperturado en otra ocasión- practicó “las diligencias necesarias para el esclarecimiento de los hechos”, sin que que las mismas “desprendan, prudentemente, indicios de criminalidad alguna”.
“Nada hay pues que oponer a la instrucción penal llevada a cabo por el juzgado de Instrucción, puesto que se han practicado las diligencias necesarias para el debido esclarecimiento de los hechos, sin que del resultado de la investigación se desprenda evidencia alguna para imputar la desgraciada muerte a una acción violenta que provenga de tercero, con lo que en definitiva, llegados a este punto, pese a la incuestionable trascendencia del resultado mortal acontecido, no tiene mayor sentido la continuación de la causa y en consecuencia el archivo de la misma, con carácter meramente provisional, es irreprochable y deber ser confirmado”, dijo el Tribunal de apelación.
0