Desestimada la demanda contra la concesión de la Central del Salto de Chira

Lugar donde se va construye la central hidroeléctrica Salto de Chira, en Gran Canaria.

Canarias Ahora

0

El Cabildo de Gran Canaria ha anunciado este jueves que, en una fallo fechado el 31 de marzo, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº4 de Las Palmas de Gran Canaria ha desestimado el recurso interpuesto por una plataforma ambientalista contra el decreto nº2022-15 de 7 de febrero de 2022 dictado por el Consejo Insular de Aguas.

El tribunal, opina el Cabildo, respalda de esta forma que el proyecto cumplió con los requisitos legales vinculados a la concesión, incluida la información pública durante el concurso, desestimando las alegaciones por irregularidades en este ámbito. 

Igualmente, se destaca que las evaluaciones técnicas y ambientales se ajustaron a la normativa vigente y que se ha garantizado la protección del dominio público hidráulico y la compatibilidad con el Plan Hidrológico de Gran Canaria. 

El proyecto de Salto de Chira, considerado por el Cabildo de Gran Canaria como esencial para su transición energética, “permitirá almacenar energía renovable y reducir la dependencia de combustibles fósiles”, destaca la corporación insular.

La sentencia subraya, a juicio del Cabildo, que “las alegaciones” de los demandantes “carecieron de sustento técnico y pericial”, respaldando de esta forma los informes que avalan el bajo impacto en los ecosistemas locales. El fallo emitido por el tribunal refuerza la seguridad jurídica para la inversión en esta infraestructura estratégica.

Salto de Chira ha continuado su desarrollo conforme a lo establecido aproximándose en su construcción al objetivo de ser un hito fundamental en la historia de la energía de Gran Canaria, como un elemento que aportará más seguridad hídrica, más soberanía energética y aportará bienes fundamentales para crecer también en soberanía alimentaria. 

El Cabildo de Gran Canaria sostiene que todas las actuaciones que se están llevando a cabo se realizan con el máximo rigor técnico y bajo supervisión pública.

Etiquetas
stats