Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

Piden la “expulsión definitiva” de los cuatro agresores del alumno con parálisis cerebral en un instituto de Santander

IES Torres Quevedo de Santander

elDiario.es Cantabria

Santander —
27 de marzo de 2025 13:59 h

3

La conmoción por el caso de acoso escolar sufrido por un alumno con parálisis cerebral en el IES Leonardo Torres Quevedo de Santander está desatando una oleada de reacciones. La asociación cántabra Tolerancia 0 al Bullying ha reclamado “una sanción ejemplarizante” y un grupo de alumnos del instituto ha pedido “la expulsión definitiva” de los cuatro agresores que increpan e incluso golpean al alumno con discapacidad motora, tal y como se puede observar en el vídeo que salió a la luz este miércoles.

“Esto no puede quedar impune”, han señalado en un comunicado, en el que han llamado a organizarse “para tomar medidas: una huelga, una sentada, una manifestación, lo que haga falta a las puertas del instituto hasta que expulsen a todos los involucrados”.

“La solución no puede ser una simple expulsión temporal de los agresores. Cinco días no van a cambiar nada. Si esto se deja pasar, el que acabará teniendo que irse será la víctima y eso es completamente inaceptable”, han subrayado los alumnos tras conocerse la medida que adoptó la Consejería de Educación que dirige Sergio Silva (PP).

“Estamos alzando la voz, pero esto no puede quedarse solo en ruido”, han expresado los alumnos del instituto santanderino. “Todos hemos visto actitudes, hemos actuado como hemos podido pero los que tienen la mayor responsabilidad no han sabido actuar a tiempo”, han lamentado, para finalizar subrayando que “no es el acosado quien debe irse, sino los acosadores”.

Por su parte, la asociación Tolerancia 0 al Bullying ha reivindicado “consecuencias y sanciones no únicamente para los menores agresores, que deben estar encaminadas a la reeducación, sino para los centros escolares que no tomen acción o lo hagan de forma vaga e incompetente ante situaciones de violencia escolar”.

“Las agresiones, humillaciones y la violenta situación marcada por la discriminación no pueden quedar impunes”, ha resaltado el colectivo, que considera que en situaciones como la presente se debe actuar “con extrema celeridad y contundencia,en virtud de la protección del bienestar integral del menor, lo que incluye tomar rápidas decisiones que garanticen su seguridad en el centro educativo”.

A su juicio, la realidad del menor agredido, que sigue conviviendo hasta el momento con los agresores en el instituto, es “una señal de la insuficiencia de los protocolos y las medidas adoptadas hasta el momento”.

“No son hechos aislados”

Tolerancia 0 al Bullying ha denunciado que “mirar para otro lado y no gestionar adecuadamente los conflictos surgidos dentro del entorno escolar, sigue siendo ”la tónica habitual ante la que se encuentran las familias cuando ponen en conocimiento estas situaciones“.

Considera que los hechos acontecidos en este centro educativo son “muy graves y atentan contra la integridad física y psicológica del menor, además de constatar un importante perjuicio para el desarrollo de la buena convivencia en el entorno educativo”.

Asimismo, ha advertido de que, “desgraciadamente”, este tipo de sucesos “no son una excepción para la comunidad educativa” ya que se estima que “entre el 10% y el 15% de los estudiantes son víctimas de violencia por parte de sus compañeros”.

“Si bien los hechos relatados son de destacada gravedad, teniendo en cuenta las circunstancias del menor agredido, no son aislados y comparten trama con el desgarrador relato de una infancia y adolescencia marcada por la violencia escolar”, ha indicado.

“No es cosa de niños”

Por otra parte, ha advertido de que el acoso escolar “no es cosa de niños así como tampoco una carta en el juego político”. “Las políticas de tolerancia cero frente a la violencia en las escuelas deben ser unánimes, lejos de debate político”, ha reivindicado la asociación contra el acoso escolar, y ha instado a los diferentes representantes “a unir fuerzas y legislar en beneficio de los menores escolarizados”. “Las acciones violentas no se combaten con violencia”, ha sentenciado.

Finalmente, Tolerancia 0 al Bullying ha ofrecido su ayuda “de manera totalmente altruista” a la familia afectada así como a cualquiera que se encuentre en una situación de violencia escolar, y ha alentado a las instituciones a que sigan trabajando para erradicar la violencia de las aulas. “Entre todos jugamos un gran papel, no pasemos página”, ha concluido.

“Calma y responsabilidad”

Por otro lado, la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Torres Quevedo ha expresado su “más enérgico rechazo” ante los “lamentables hechos de agresión” y ha hecho un “llamamiento a la calma y a la responsabilidad” a la comunidad educativa.

“La tensión y la difusión de informaciones no verificadas solo generan mayor alarma y perjudican el clima de convivencia que tanto valoramos. Reiteramos la importancia de confiar en los cauces establecidos y de abordar esta situación desde la serenidad, el diálogo y el apego a las normas”, ha afirmado la AMPA en un comunicado difundido en sus redes sociales.

La asociación de padres confía en que el instituto, en colaboración con las autoridades competentes, “actuará con la máxima diligencia para esclarecer lo sucedido, aplicar los protocolos establecidos y adoptar las medidas necesarias que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los estudiantes”.

“Es fundamental respetar el procedimiento institucional y legal en curso, evitando especulaciones o acciones que puedan entorpecer la labor de quienes están investigando el caso”, ha opinado.

Asimismo, ha subrayado que “ningún tipo de violencia puede ser tolerada en el ámbito escolar” y ha mostrado su “total solidaridad” con el afectado y su familia, así como su “firme compromiso con la convivencia pacífica y el respeto entre todos los miembros de la comunidad educativa”.

Finalmente, ha indicado que durante todo el curso el AMPA está “a disposición de las familias y del centro para colaborar y mediar en lo que sea necesario, promoviendo siempre el respeto, la empatía y la educación en valores”. “Invitamos a toda la comunidad a reflexionar sobre la importancia de trabajar juntos para prevenir futuros incidentes y fortalecer un entorno de cariño, seguro e inclusivo para nuestros hijos e hijas”, ha finalizado.

Protocolo de acoso

La Consejería de Educación, tras salir a la luz el vídeo de la agresión en 'El programa de Ana Rosa' difundió un comunicado la activación del protocolo por acoso escolar. Silva informó de que en la mañana del miércoles había mantenido una reunión con el Servicio de Inspección Educativa, que le había trasladado la apertura de procedimiento disciplinario ordinario por parte del centro a los responsables de la agresión.

Esta medida ha supuesto la toma de medidas cautelares y la expulsión de cinco días del centro a los menores implicados, el plazo máximo que permite la ley. Este jueves, el titular de Educación ha asegurado que su departamento investigará si hubio episodios anteriores de acoso al citado alumno y ha garantizado que la víctima estará en “supervisión permanente” para evitar que “en ningún momento esté solo” y haya algún tipo de interacción con los agresores, con los que comparte aula.

“No nos importa tanto que compartan un espacio físico, como puede ser el aula, el centro o el patio, sino que no haya interacción, relación entre ellos y eso es lo que garantizamos”, ha señalado Silva a preguntas de los medios de comunicación, que, al margen del control dentro del centro, ha desvelado que ha hablado con representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para pedirles que atiendan no solo la situación del menor sino también “el entorno que se está generando”.

“Estamos hablando de menores de edad. Es un asunto que ha saltado a medios, está circulando un montón de información en todos los sentidos y creo que hay cuestiones de seguridad, de proteger a menores de edad que debemos tener todos muy presente”, ha indicado. Y respecto a las medidas ante los alumnos agresores, Silva ha explicado que, desde que el centro ha tenido conocimiento de los hechos, se activó un procedimiento disciplinario que supuso la medida cautelar de expulsión del centro durante cinco días.

Ha reiterado que, como “dice la ley”, dicho expediente se encuentra “paralizado” para “no entorpecer” las actuaciones de investigación por parte de la Fiscalía. “Por ley hay que paralizar al otro para no perjudicarlo”, ha insistido. Sin embargo, ha aclarado que el procedimiento disciplinario abierto por el centro y que llevó aparejado esa medida cautelar de expulsión de cinco días de los agresores, cuando se retome, podrá acabar en distintos tipos de sanciones, siendo “la más grave la de cambio de centro”.

El consejero ha preferido no aportar datos concretos de los alumnos agresores, de los que “tampoco conoce el historial de cada uno de ellos”. Sí ha indicado que el IES Torres Quevedo no es un centro con “una especial conflictividad” en el que se den “situaciones límite” como de la que ha sido víctima este alumno con discapacidad motora, que es “una agresión en toda regla”.

El consejero ha condenado y mostrado su “repulsa” por lo sucedido, así como asegurado “la máxima protección” y “acompañamiento” a la víctima y a su familia pues la situación es “bastante complicada”. Silva ha señalado que la comunidad educativa de ese centro ni, en general de la de Cantabria, “no estamos habituados a este tipo de situaciones” y lo que “tenemos que hacer es trabajar para solucionar lo que ha sucedido y sobre todo para que no se vuelva a repetir”.

Etiquetas
stats