Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El alcalde de Villalar, disgustado por la oferta de la Junta de Castilla y León para garantizar la seguridad en la campa

Banderas en Villalar de los Comuneros.

EFE

0

El alcalde del histórico municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna, ha mostrado su disgusto con el ofrecimiento económico dado por la Junta de Castilla y León para asumir el coste del plan de seguridad de los actos conmemorativos del 23 de abril en esta localidad y también por la cantidad destinada a cubrir los conciertos en la campa.

“No es justo”, ha resumido el alcalde en declaraciones a EFE, tras anunciar la Junta la reunión en la que le han ofrecido aportar 120.000 euros de ayuda para que el Ayuntamiento encargue el Plan de Seguridad, tras desentenderse la Fundación Castilla y León dependiente de las Cortes, ya que este mismo fin tuvo un coste mayor el pasado año, en concreto 126.000 euros.

El objetivo de ese documento obligatorio al tratarse de un acontecimiento de máxima afluencia trata de garantizar la seguridad a las miles de personas que se desplazan cada año a la campa.

Para Luis Alonso “es muy fácil decir 'ahí lo tienes, pero el Ayuntamiento puede llegar a donde puede llegar”, ha resumido, convencido de que la aportación de 70.000 euros que realiza la Junta para colaborar con las actividades culturales de esa jornada es también “muy inferior”, hasta un 30 por ciento, a la que destina a actividades en otras provincias esa misma jornada.

El alcalde ha alertado de que el concierto más barato de los programados por la Junta asciende a 106.000 euros, mientras que el más costoso se eleva hasta los 187.000 euros en León, por lo que ha anticipado que la respuesta que dará mañana a la Junta irá en la línea de reclamar un mayor desembolso por parte del Ejecutivo autonómico.

Luis Alonso ha recordado que propuso a la Junta un programa de actividades con un presupuesto inicial de 150.000 euros, por debajo de esa cuantía establecida para León, pero la Consejería rebajó la aportación en más de la mitad de esa cantidad.

Los tiempos

El alcalde de Villalar se ha quejado también de los tiempos que manejan para realizar todas estas negociaciones y para completar el encargo de los trabajos, ya que faltan poco más de tres semanas para que el municipio vuelva a llenarse con miles de visitantes.

En su opinión, sería diferente si la Fundación Castilla y León hubiera anunciado que dejaba de responsabilizarse del Plan de Seguridad con mayor antelación, pero lo anunciaron hace sólo unos días, sin que haya tanto margen para que un ayuntamiento sin medios materiales y humanos pueda realizar las gestiones necesarias para acometerlo.

“Me veo impotente en tan poco tiempo”, ha resumido el alcalde, quien no entiende que “por eliminación” le toque al Ayuntamiento hacerse cargo de la responsabilidad de gestionar el dispositivo preventivo de seguridad.

En su opinión, la Junta “juega con la ventaja” de que él como alcalde asume que el hecho es que miles de personas van a acudir a Villalar el 23 de abril, por lo que tiene la responsablidad de tratar de ofrecer un entorno seguro, pero ha reclamado que la Consejería asuma su parte íntegramente, al menos para cubrir lo que costó el pasado el Plan de Seguridad.

Etiquetas
stats