Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno prepara una ley para que las comunidades tramiten acogidas migrantes
Trump complica el acuerdo de alto el fuego en Gaza en medio del rechazo árabe
Opinión - La España del megáfono averiado. Por Esther Palomera

CV Opinión cintillo

¿Qué le pasa a Mazón con Sánchez?

30 de enero de 2025 12:09 h

0

Una vez perdido el maldito relato sobre la gestión de la emergencia en la provincia de València el pasado 29 de octubre, la Dana nos ha enseñado la verdadera cara del President de la Generalitat y del Partido Popular al completo. La incapacidad de Mazón quedó patente y pública y publicada incluso en los medios de comunicación más afines al President.

Mientras la velocidad a la hoy vivimos está ralentizada en los municipios afectados y pesa el dolor de las 224 personas fallecidas y las 3 desaparecidas, parece hoy ya lejana la terrible comparación de Mazón al enfrentar las ayudas del gobierno al pueblo de Gaza, con las movilizadas para paliar los efectos de la Dana en la Comunitat Valenciana. Voy a dejar de lado el tufillo racista que emanó de aquellas palabras y su cada día más acercamiento a Vox.

Quiero examinar detenidamente aquella frase, porque Mazón dijo literalmente “le doy la enhorabuena al pueblo de Gaza, que ayer nos enteramos de que van a recibir más de 24 millones de euros en ayudas directas, me alegro por el pueblo de gaza, la Generalitat Valenciana va a recibir cero euros de ayudas directas del gobierno de Sánchez”. Mazón no hablo de valencianos/as, hablo de la Generalitat Valenciana, porque toda la rabia que desprende Mazón hacia Pedro Sánchez, me da a mí que es porque el Gobierno da las ayudas directas a los valencianos y no las transfiere a la administración autonómica para que las gestione Mazón.

Con los precedentes que tenemos de “pérdidas” de dinero público por el camino, la verdad es que da mucha más tranquilidad el método elegido en esta ocasión por el Estado, pero claro, Mazón es más de aquello de “dame a mí el dinero y yo lo reparto”, porque no es lo mismo que el ingreso en las cuentas corrientes de los afectados venga del Ministerio de turno que de la Generalitat Valenciana, porque así la gente ve de dónde vienen los fondos. Y claro con ese impreso el Consell no puede ni mentir ni decir medias verdades.

¿Qué le pasa a Mazón con Sánchez? Pues que el President es mucho del “yo invito y tú pagas” y esta vez el gobierno invita y paga, no sea que algo se pierda por el camino. ¿No será que, para por ejemplo todas las infraestructuras reparadas directamente por el Ministerio de transportes y movilidad sostenible ya tenía Mazón en mente la adjudicación de la obra a alguna empresa amiga? O quizá perseguía que los fondos para sufragar todos los gastos de los Ayuntamientos pasaran por la caja de la GVA, en vez de ir directamente a las arcas municipales.

¿Para qué, por qué? Piénsenlo, Mazón no habla del bolsillo de los valencianos, habla de la caja de la Generalitat y que Sánchez opte por gestionar directamente los fondos le supone a Mazón muchos quebraderos de cabeza.

La estrategia política de un PP superado por los acontecimientos – todos en general y la Dana que asoló parte de la provincia de València en particular-, y tras comprobar que tienen perdido el pulso de la calle, es culpabilizar al presidente del gobierno de cualquier acontecimiento o coyuntura y con más ímpetu si se trata de una desgracia.

Tras una oposición destructiva y desleal con la ciudadanía – incluso con sus propios votantes -, los continuos ataques al que en más de una ocasión han definido como gobierno ilegítimo (como si la legitimidad de los resultados electorales dependiera de su opinión y no del respaldo de los votos), demuestran día a día que ni en la cabeza de sus estrategas existe rastro alguno de proyecto de país. En lo único que están centrados es en la política de acoso y derribo al presidente Pedro Sánchez y mientras utilizan a la ciudadanía sin ningún pudor.

El 29 de octubre el que no estaba donde tenía que estar era el President de la Generalitat. El que no alertó a sus conciudadanos de la emergencia fue el President de la Generalitat. El que no atendió las llamadas fue el President de la Generalitat. El que estaba de comida mientras los y las valencianas se ahogaban fue el President de la Generalitat. La máxima autoridad de la Comunitat Valenciana no puede quedarse noqueado cuando se presenta una crisis y si le pasa, es porque no está capacitado para capitanear el destino y el bienestar de nadie. 

Etiquetas
stats