El Gobierno de Rajoy pagó sobrecostes de obra pública por 600 millones de euros desde diciembre de 2014

Una carretera para ahorrarse unos 15 minutos de trayecto. Así es como Ana Pastor, entonces ministra de Fomento, vendió la inauguración en 2015 del tramo Solares-La Encina de la Autovía del Cantábrico (A-8). La exministra destacó que la apertura de la carretera culminaba la “vertebración” de la Cornisa Cantábrica y dejó de ser “una promesa de futuro” para ser una realidad de presente.
A Pastor, sin embargo, se le olvidó mencionar la inversión extra que tuvo que realizar su ministerio para poder finalizar el proyecto. La obra salió a concurso por 135 millones de euros en diciembre de 2006, y fue adjudicada tres meses más tarde por 90. El proyecto terminó costando 157 millones de euros: un sobrecoste del 73%.
Hasta la fecha, la diferencia entre el precio que el Gobierno adjudicaba a la constructora para una obra pública y el coste final de ese proyecto era una información que el Ejecutivo ha guardado en estricto secreto. Gracias a una petición de información enviada por eldiario.es, ahora sabemos que el Gobierno de Rajoy pagó 603 millones de euros en sobrecostes de obra pública en los últimos tres años.
En concreto, el Gobierno ha desvelado los sobrecostes autorizados a partir de diciembre de 2014 en los que incurrieron 54 proyectos de obra pública adjudicados por el ministerio de Fomento entre 2007 y 2014. Medio centenar de contratos para construir carreteras, puentes, líneas de AVE o estaciones de tren adjudicados por 2.464 millones que costaron finalmente a las arcas públicas 3.068 millones de euros.
Pese a que desde la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda con Íñigo de la Serna aseguró a eldiario.es que los sobrecostes responden a “modificaciones producidas a partir del 10 de diciembre de 2014”, fuentes del equipo que gestionó la cartera de Fomento bajo la dirección de Ana Pastor apuntaron que algunas modificaciones se hicieron con anterioridad a su llegada al Ministerio por lo que “no fueron autorizadas por el Gobierno de Mariano Rajoy, en todo caso, fueron pagadas por este Gobierno”.
Las mismas fuentes admitieron que no tenían información suficiente para señalar las obras cuyos sobrecostes se aprobaron con Ana Pastor como ministra y subrayaron que en el aumento de precios “habría que añadir factores externos a su gestión, como la subida del IVA que aprobó el Gobierno”.
Además del desvío del 73% del tramo de la Autovía del Cantábrico entre Solares y La Encina, el listado revela otros proyectos que multiplicaron su coste final después de haber sido adjudicada la obra: la estación provisional de viajeros del AVE en Vigo-Guixar, con un sobreprecio del 71%, el puente de la bahía de Cádiz, que se encareció un 57% su coste final, o el acceso ferroviario del Cercanías de Madrid al aeropuerto de Barajas, que costó a las arcas públicas un 50% más.
Una sentencia judicial obligó al Ejecutivo de Rajoy a revelar estos sobreprecios en las obras adjudicadas por el ministerio de Fomento tras una solicitud de información de eldiario.es a través del Portal de Transparencia. En virtud de esta resolución judicial, Fomento remitió a este medio un listado de modificados, obras complementarias y otros costes adicionales de las obras adjudicadas por el departamento.
La información proporcionada por el ministerio de las Direcciones Generales de Carreteras, Ferrocarriles (extinta) y Arquitectura Vivienda y Suelo, sin embargo, solo se refiere a las modificaciones producidas a partir del 10 de diciembre de 2014, fecha en la que se aprueba la Ley de Transparencia. De esta manera, el Gobierno siguió ocultando los sobreprecios de las obras adjudicadas por los organismos dependientes de Fomento: Aena, ADIF o Renfe, entre otros.
“Estamos analizando en profundidad la herencia que ha dejado el Gobierno del PP”, aseguran fuentes de Fomento a eldiario.es, que afirman que el nuevo Ejecutivo de Sánchez “va a trabajar siempre con la máxima transparencia”.
La mitad de las obras con sobreprecios remitidas por el ministerio se refieren a proyectos en las comunidades de Galicia, Andalucía y Cataluña. De los 54 contratos analizados, en 21 se autorizaron sobrecostes por encima del 20% del precio de adjudicación.
Las 54 obras que sufrieron sobrecostes en los últimos tres años
Importe de adjudicación y modificaciones de las obras públicas licitadas por el ministerio de Fomento que incurrieron en sobrecostes a partir de diciembre de 2014
Autovía del Cantábrico A-8
Tramo: Solares-La Encina
Importe Adjudicación
90,83M€
Modificaciones
66,60M€
Total obra
157,43M€
Sobrecoste
73%
Eje Atlántico de AVE
Estación provisional de viajeros en Vigo-Guixar
Importe Adjudicación
10,1M€
Modificaciones
7,2M€
Total obra
17,4M€
Sobrecoste
71%
Nuevo acceso a Cádiz
Tramo: Puente sobre la Bahía
Importe Adjudicación
272,9M€
Modificaciones
156,3M€
Total obra
429,3M€
Sobrecoste
57%
Autovía del Cantábrico A-8
Tramo: La Encina-Torrelavega
Importe Adjudicación
72,2M€
Modificaciones
38,6M€
Total obra
110,8M€
Sobrecoste
54%
Cercanías de Madrid
Acceso ferroviario al Aeropuerto de Barajas
Importe Adjudicación
47,4M€
Modificaciones
23,7M€
Total obra
71,2M€
Sobrecoste
50%
Autovía A-49. Tercer carril
Tramo: enlace Ginés-Bormujos-Sanlúcar de Benacazón
Importe Adjudicación
24,2M€
Modificaciones
11,5M€
Total obra
35,7M€
Sobrecoste
48%
Autovía Mudéjar (A-23)
Tramo: Congosto de Isuela-Arguis
Importe Adjudicación
41,9M€
Modificaciones
19,1M€
Total obra
61,0M€
Sobrecoste
46%
N-I de Madrid a Irún
Tramo: Santa María de Ribarredonda
Importe Adjudicación
8,6M€
Modificaciones
3,9M€
Total obra
12,5M€
Sobrecoste
45%
Línea de AVE Sevilla-Cádiz
Tramo: aeropuerto de Jerez de la Frontera-Cádiz.
Importe Adjudicación
38,3M€
Modificaciones
15,1M€
Total obra
53,4M€
Sobrecoste
39%
Eje Atlántico de AVE
Acceso norte a Vigo
Importe Adjudicación
7,5M€
Modificaciones
2,9M€
Total obra
10,4M€
Sobrecoste
39%
Acondicionamiento CN-232
Tramo: límite provincia de Castellón a intersección a Rafales
Importe Adjudicación
47,6M€
Modificaciones
17,9M€
Total obra
65,5M€
Sobrecoste
38%
Eje Atlántico de AVE
Talleres de mantenimiento de trenes en Redondela
Importe Adjudicación
11,0M€
Modificaciones
3,9M€
Total obra
14,8M€
Sobrecoste
35%
Autovía de acceso a A Coruña
Conexión con el aeropuerto de Alvedro
Importe Adjudicación
66,6M€
Modificaciones
21,7M€
Total obra
88,4M€
Sobrecoste
33%
Carretera N-340
Tramo: variante de Benicarló-Vinaroz
Importe Adjudicación
49,7M€
Modificaciones
15,8M€
Total obra
65,6M€
Sobrecoste
32%
Autovía Lugo-Santiago (A-54)
Tramo: Lavacolla-Arzúa Oeste
Importe Adjudicación
88,3M€
Modificaciones
27,5M€
Total obra
115,7M€
Sobrecoste
31%
Autovía A-63. Oviedo-La Espina
Tramo: Doriga-Cornellana
Importe Adjudicación
30,6M€
Modificaciones
8,7M€
Total obra
39,3M€
Sobrecoste
29%
Cercanías de Madrid. Línea C-3
Vías entre San Cristóbal y Getafe Industrial
Importe Adjudicación
24,3M€
Modificaciones
5,5M€
Total obra
29,8M€
Sobrecoste
23%
Ramal Castelbisbal-Papiol-Mollet Sant Fost
Adecuación de la línea. Nudo de Mollet. Fase I
Importe Adjudicación
74,7M€
Modificaciones
15,9M€
Total obra
90,5M€
Sobrecoste
21%
Autovía (A-14) Lleida-Frontera Francesa
Tramo: Lleida (A-2) Roselló
Importe Adjudicación
46,8M€
Modificaciones
9,3M€
Total obra
56,1M€
Sobrecoste
20%
Rehabilitación del firme
Diversos tramos de la Red de Carreteras del Estado en Valencia
Importe Adjudicación
4,0M€
Modificaciones
0,8M€
Total obra
4,7M€
Sobrecoste
20%
Depresión de la SC-20
Construcción de glorieta, accesos y circulación peatonal
Importe Adjudicación
5,1M€
Modificaciones
1,0M€
Total obra
6,0M€
Sobrecoste
20%
Supresión de pasos a nivel
Las líneas Madrid-Barcelona y Zaragoza-Alsasua
Importe Adjudicación
8,4M€
Modificaciones
1,6M€
Total obra
10,0M€
Sobrecoste
19%
Eje Atlántico de AVE
Tramo: Pontevedra-Cerponzons
Importe Adjudicación
55,2M€
Modificaciones
10,2M€
Total obra
65,3M€
Sobrecoste
18%
Rehabilitación del firme en la carretera A-4
Tramo:R4-Puerto Lápice
Importe Adjudicación
3,4M€
Modificaciones
0,6M€
Total obra
4,0M€
Sobrecoste
18%
Autovía A-33, Cieza-La Font de la Figuera
Tramo: A31- A35
Importe Adjudicación
94,3M€
Modificaciones
16,0M€
Total obra
110,3M€
Sobrecoste
17%
Soterramiento del ferrocarril Málaga-Fuengirola
Tramo: Los Prados- Aeropuerto
Importe Adjudicación
15,6M€
Modificaciones
2,6M€
Total obra
18,2M€
Sobrecoste
17%
Autovía A-60
Tramo: Santas Martas-León
Importe Adjudicación
120,2M€
Modificaciones
17,4M€
Total obra
137,6M€
Sobrecoste
14%
Autovía Jaca- L.P. Navarra (A-21)
Tramo: Jaca-Santa Cilia
Importe Adjudicación
67,5M€
Modificaciones
8,7M€
Total obra
76,1M€
Sobrecoste
13%
Autovía de Sierra Nevada (A-44)
Tramo: Albolote-Santa Fe
Importe Adjudicación
72,5M€
Modificaciones
9,0M€
Total obra
81,5M€
Sobrecoste
12%
Línea Zaragoza-Lleida-Manresa
Tramo: Lleida-Manresa. Actuaciones de mejora
Importe Adjudicación
27,2M€
Modificaciones
2,8M€
Total obra
30,0M€
Sobrecoste
10%
Eje Atlántico de AVE
Tramo: Rialoño-Padron (A Coruña)
Importe Adjudicación
82,1M€
Modificaciones
8,3M€
Total obra
90,4M€
Sobrecoste
10%
Línea Teruel-Zaragoza
marquesinas y adecuación de zonas peatonales
Importe Adjudicación
1,6M€
Modificaciones
0,2M€
Total obra
1,8M€
Sobrecoste
10%
Carretera N-II en Tordera
Mejora de trazado y reordenación de accesos en una intersección
Importe Adjudicación
5,1M€
Modificaciones
0,5M€
Total obra
5,6M€
Sobrecoste
10%
Autovía A-2 del Nordeste
Tramo: Maqanet de la Selva-Sils
Importe Adjudicación
21,3M€
Modificaciones
2,0M€
Total obra
23,3M€
Sobrecoste
10%
Autovía A-5
Ampliación de calzada a tres carriles
Importe Adjudicación
6,5M€
Modificaciones
0,6M€
Total obra
7,1M€
Sobrecoste
9%
Autopista AP-68 en Recajo
enlace para la conexión de la N-232 y la autovía LO.20 con la autopista
Importe Adjudicación
13,6M€
Modificaciones
1,3M€
Total obra
14,8M€
Sobrecoste
9%
carreteras A-1 Autovía de Norte
Aparcamiento de vehículos pesados
Importe Adjudicación
11,0M€
Modificaciones
1,0M€
Total obra
12,0M€
Sobrecoste
9%
carretera N-332
Acceso Sur al puerto de Gandía
Importe Adjudicación
19,2M€
Modificaciones
1,8M€
Total obra
20,9M€
Sobrecoste
9%
Red arterial ferroviaria de Valladolid
Plataforma de la variante este
Importe Adjudicación
108,2M€
Modificaciones
9,8M€
Total obra
118,0M€
Sobrecoste
9%
carretera N-435
Variante de las poblaciones de Beas y Trigueros
Importe Adjudicación
46,0M€
Modificaciones
4,1M€
Total obra
50,1M€
Sobrecoste
9%
Autovía de Castilla, A-62
Tramo: Fuentes de Oñoro-Frontera con Portugal
Importe Adjudicación
19,7M€
Modificaciones
1,5M€
Total obra
21,2M€
Sobrecoste
8%
Rehabilitación del firme en la N-260
Tramo: límite de la provincia de Lleida-Castejón de Sos
Importe Adjudicación
15,3M€
Modificaciones
1,2M€
Total obra
16,5M€
Sobrecoste
8%
A-32 Linares-Albacete. N-322 de Córdoba a Valencia
Tramo: Úbeda-Torreperogil
Importe Adjudicación
69,1M€
Modificaciones
5,2M€
Total obra
74,2M€
Sobrecoste
7%
Autovía del Mediterráneo (A-7) y GR-16
Acceso este al puerto de Motril. Tramo 1 y 2
Importe Adjudicación
47,4M€
Modificaciones
3,4M€
Total obra
50,8M€
Sobrecoste
7%
Eje Atlántico de AVE
Tramo: viaducto del río Ulla
Importe Adjudicación
105,2M€
Modificaciones
7,6M€
Total obra
112,8M€
Sobrecoste
7%
A-33, Cieza-La Font de la Figuera
Tramo: enlace N-344 a Jumilla y enlace C3223 a Yecla. Subtramo 1
Importe Adjudicación
22,1M€
Modificaciones
1,4M€
Total obra
23,5M€
Sobrecoste
6%
Eje Atlántico de AVE
Tramo: A Vacariza-Rialiño
Importe Adjudicación
91,4M€
Modificaciones
5,6M€
Total obra
97,0M€
Sobrecoste
6%
Plataforma de la conexión ferroviaria
Corredor Mediterráneo: Perafort-Alcover
Importe Adjudicación
60,0M€
Modificaciones
3,5M€
Total obra
63,4M€
Sobrecoste
6%
A-33, Cieza-La Font de la Figuera
Tramo: enlace N-344 a Jumilla y enlace C3223 a Yecla. Subtramo 3
Importe Adjudicación
26,1M€
Modificaciones
1,3M€
Total obra
27,4M€
Sobrecoste
5%
Línea Ferrol-Bilbao
Tramo: Pola de Siero-Nava. Duplicación de vía.
Importe Adjudicación
6,6M€
Modificaciones
0,3M€
Total obra
6,9M€
Sobrecoste
4%
A-33, Cieza-La Font de la Figuera
Tramo: enlace N-344 a Jumilla y enlace C3223 a Yecla. Subtramo 2
Importe Adjudicación
20,8M€
Modificaciones
0,9M€
Total obra
21,6M€
Sobrecoste
4%
Aumento de capacidad de carretera N-II
Tramo: Medinyá-Orriols
Importe Adjudicación
11,9M€
Modificaciones
0,1M€
Total obra
12,0M€
Sobrecoste
1%
Línea Tarragona-Barcelona-Francia
Tramo: Granollers-Mafanet
Importe Adjudicación
1,45M€
Modificaciones
0,01M€
Total obra
1,46M€
Sobrecoste
1%
Eje Atlántico de AVE
Tramo: Villagarcía de Arousa-Catoira
Importe Adjudicación
126,4M€
Modificaciones
0,3M€
Total obra
126,7M€
Sobrecoste
1%
Ofertar a la baja para llevarse el contrato
Hasta 2011, la única manera de llegar al aeropuerto de Madrid-Barajas desde el centro de la ciudad era coche, metro o autobús. Fue en septiembre de ese año cuando se inauguró la conexión en Cercanías con la Terminal 4 del aeropuerto. El ministro de Fomento, José Blanco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón apadrinaron ese primer viaje en tren.
Fomento licitó la superestructura, electrificación e instalaciones del acceso ferroviario a Barajas por 52 millones de euros. Una UTE entre Ferrovial y la constructura Azvi se llevaron el contrato por 47 millones, una baja del 10%. El coste final de la obra: 71 millones, un sobreprecio del 50%.
Este sistema se repite en todas los proyectos de obra pública que facturaron sobrecostes en los últimos tres años de Gobierno. La constructora hace una oferta a la baja y, cuando la obra ya está adjudicada, empiezan a añadir modificados y obras complementarias para incrementar el coste final.
Ofertar a la baja y después añadir sobrecostes de hasta el 73%
De las obras con más sobrecostes autorizados a partir de diciembre de 2014, la comparación del presupuesto inicial, importe adjudicado a la baja a las constructoras y los sobreprecios que aumentaron el coste final
En muchos casos, además, el sobrecoste de la obra termina superando el presupuesto fijado por el ministerio para desarrollar el proyecto. Son los casos de las obras del AVE en Galicia, el acceso ferroviario a Barajas en Cercanías, el puente de la bahía de Cádiz o los distintos tramos de la Autovía del Cantábrico.
El caso del puente de Cádiz, denominado Puente de la Constitución de 1812, es uno de los casos más emblemáticos de este modelo. Las obras del coloso salieron a concurso por 299 millones de euros. ACS, la constructora presidida por Florentino Pérez, se llevó el contrato con una oferta a la baja por 273. Según los datos remitidos por Fomento a eldiario.es, el precio final de la obra subió 156 millones: un 57% más.
Este sobrecoste fue el más cuantioso en números absolutos autorizado por el Ministerio de Fomento desde diciembre de 2014.
La batalla de la transparencia
El proceso para revelar esta información arrancó en diciembre de 2016, cuando eldiario.es envió una solicitud de información al Portal de Transparencia en la que pidió el listado de modificados, obras complementarias y otros costes adicionales de los contratos de obra adjudicados por el Grupo Fomento desde 2008 hasta la actualidad.
Tras una primera negativa del Ministerio a revelar esa información, este medio reclamó ante el Consejo de Transparencia, el órgano estatal independiente que se encarga de velar por el cumplimiento de la Ley de Transparencia.
El Consejo dio la razón a este medio y resolvió que la propia ley de transparencia obliga a todos los ministerios del Gobierno a hacer pública la información relativa a las modificaciones de los contratos públicos. Así, el Gobierno estaría incumpliendo la normativa que él mismo promovió al no publicar esta información de manera activa.
Siete meses después de recibir la solicitud, el Gobierno llevará la resolución a los tribunales para evitar divulgar los sobreprecios de las adjudicaciones de obra pública del Ministerio de Fomento, tal y como publicó eldiario.es.
El revés judicial para el Gobierno llegó en febrero de 2018, cuando el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo de Madrid desestimó el recurso del Gobierno para seguir ocultado los sobrecostes de obra pública. La sentencia, sin embargo, solo obligaba al ministerio a remitir los expedientes posteriores a la aprobación de la Ley de Transparencia, en diciembre de 2014.
En cumplimiento de esa sentencia, Fomento remitió el listado de sobrecostes a eldiario.es. Sin embargo, solo incluyó las obras adjudicadas directamente por el Ministerio de Fomento y dejó fuera los contratos de los organismos dependientes como Aena, Renfe o Adif, que acumulan la mayor parte de la obra pública del Gobierno.