El festival literario Gutun Zuria vuelve a Bilbao con protagonistas como Itxaro Borda o la argentina Leila Guerriero
![La escritora Mariasun Landa durante la entrega del Premio Gutun Zuria del Festival de las Letras de Bilbao del año pasado](https://static.eldiario.es/clip/4e801411-6e37-403e-9001-5124e9cd9838_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El centro cultural Azkuna Zentroa de Bilbao acogerá del 25 de febrero al 1 de marzo la XVIII edición de Gutun Zuria Bilbao-Festival Internacional de las Letras, punto de encuentro anual con la palabra a través de la ficción, la poesía, el ensayo o la novela, en el que participan referentes de la literatura contemporánea y nuevas voces de la narrativa actual. Con el foco puesto en la palabra en todas sus manifestaciones, Gutun Zuria destaca por ser un Festival “abierto, por su carácter diverso y transversal, sin cuotas de lenguas, ni de públicos, ni de disciplinas creativas. Se plantea como un territorio sin fronteras ni límites de posibilidades, con la palabra y el encuentro como ejes centrales en el que la cultura vasca tiene una importancia destacada”, han indicado los organizadores.
“La sociedad asiste al ocaso de la verdad, los horizontes utópicos se vuelven distópicos, el malestar crece y se cronifica. Ante ello, el Festival propone una conversación expandida y compartida con creadoras y creadores contemporáneos para enfocar el presente y el futuro con otra mirada”, han asegurado desde la organización del Festival.
En este contexto se sitúan las conversaciones, encuentros y jornadas profesionales que conforman el programa de este Festival y en el que participan, una veintena de escritoras y escritores, profesionales de la edición, cineastas, investigadoras y artistas del contexto vasco, estatal e internacional, cuya multiplicidad muestra el paisaje creativo actual.
Este año el Festival presenta a Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, en conversación con el periodista y escritor argentino Rodrigo Fresán. El público también podrá asistir al encuentro entre las escritoras Sabina Urraca, autora de El celo (Alfaguara, 2024), y Rosario Villajos, Premio Biblioteca Breve de 2023 por La educación física (Seix barral, 2023).
Destaca la presencia de la investigadora neurocientífica y filóloga Carmen Estrada, autora de la traducción y adaptación de La Odisea ilustrada por Miguel Brieva (Malpaso, 2019), con quien compartirá charla. Itxaro Borda, referente en la innovación de la literatura en euskera encabeza el cartel de escritoras vascas presentes este año en el Festival como Lizar Begoña, Oihane Amantegi o Miren Amuriza.
La defensa del territorio conecta los trabajos de Mª Ángeles Fernández y Jairo Marcos, periodistas freelance con una dilatada experiencia contando historias a través de textos y fotografías; y de la cineasta vasca Maddi Barber, con quien conversarán en una charla en la que aflorarán, entre otras, las Memorias ahogadas (Pepitas de Calabaza, 2024) de quienes debieron dejar sus hogares por la construcción de un embalse.
Gutun Zuria es también un festival para un público joven, con inquietud por ampliar sus aprendizajes no formales en cultura, conociendo de primera mano los procesos de creación literaria con profesionales como la escritora y profesora de Literatura Universal y de Lengua y Literatura Vasca Miren Billelabeitia. También habrá Gutun Zuria +PRO, las jornadas profesionales en las que una treintena de agentes de la cadena del libro abordan este año los retos del sector, desde editoriales como Pepitas de Calabaza y Astiberri hasta escritoras y escritores; profesionales del mundo de la ilustración como Arrate Rodríguez y Cinta Fosch; imprentas como Garcinuño, Agprograf y Cosmos; creadoras de contenido en redes sociales como No soy sibilia; u organizadoras de festivales y ferias. Además, la edición tiene una presencia específica de modo que en el programa destaca la presentación de las últimas publicaciones producidas por Azkuna Zentroa, que recogen y amplían el trabajo artístico de creadoras y creadores en residencia. Las entradas del Festival se pondrán a la venta el próximo 3 de febrero en la página web gutunzuria.azkunazentroa.eus.
0