Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

El eje ferroviario atlántico español que pasa por Extremadura verá 1.500 millones en licitaciones según el Gobierno

Viaducto en construcción de la futura línea de alta velocidad en el tramo Plasencia-Navalmoral/Talayuela, Cáceres

elDiarioex

0

El comisionado del Corredor Atlántico, José Antonio Sebastián, ha afirmado que se han licitado en las distintas comunidades autónomas proyectos por 1.002 millones de euros en el primer trimestre de este año, y ha avanzado que esta cifra “se acercará muchísimo a los 2.500 millones” en el conjunto del ejercicio.

Sebastián ha hecho estas declaraciones este jueves en la sede de la Autoridad Portuaria de Gijón durante un encuentro organizado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para presentar los últimos avances del Corredor Atlántico, y en el que también ha participado el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano.

Durante el primer trimestre de 2025 se han licitado obras para todo el corredor en España por “una cifra récord” de 1.002 millones, frente a los 1.420 licitados en todo 2024. 

Entre las licitaciones más destacadas del primer trimestre se encuentran las obras del primer tramo de la línea de alta velocidad Burgos-Vitoria por 439 millones de euros, los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla por 39 millones de euros o la licitación por 131,4 millones de euros de la instalación de la señalización y las comunicaciones de la línea de alta velocidad entre Talayuela y Plasencia

Según las cifras facilitadas en la jornada, Transportes invertirá 2.500 millones en el desarrollo del Corredor Atlántico en Asturias hasta 2030.

Serían 1.952 millones de euros en infraestructuras ferroviarias, 131 millones en puertos y 420 millones en carreteras. 

El Corredor Atlántico es uno de los nueve que cruzan la Unión Europea y un proyecto de infraestructura multimodal (barco, ferrocarril, carretera) para conectar Portugal, España, Francia, Alemania e Irlanda, que a su paso por España atraviesa 13 comunidades autónomas, incluidas las Islas Canarias.

Etiquetas
stats