Extremadura sigue subiendo el nivel de renta con el que se reciben becas universitarias

La Junta de Extremadura sigue rebajando los requisitos económicos de renta familiar para conceder becas complementarias universitarias, ya que hijos de de autónomos, como agricultores y ganaderos hasta ahora quedaban fuera debido a los ingresos familiares.
La Consejería de Educación destinará 800.000 euros en concepto de becas complementarias para los universitarios extremeños que tengan que estudiar fuera de sus lugares de residencia, unos 2.500 euros por estudiante, siempre que sus familias se sitúen en el umbral 3 de renta.
Dicho umbral corresponde a rentas de entre 38.200 y 40.773 euros para un perfil familiar de cuatro miembros, y para las que las becas del Ministerio de Educación sólo concedería 175 euros al año según asegura la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en una rueda de prensa ofrecida en Mérida.
También en este importe económico entran los universitarios extremeños de familias de autónomos, como agricultores y ganaderos, “que en muchos casos sus hijos ven denegada la beca del Ministerio por superar los volúmenes de facturación o los límites de patrimonio”.
“Tenemos a muchas familias extremeñas” que son “perjudicadas por esta cuestión. A ellos también los hemos querido atender”, siempre que estén dentro de los umbrales de renta y que cumplan el requisito de rendimiento académico marcado por el Ministerio con un 8“, ha dicho la consejera.
A ellos también va dirigida esta beca complementaria autonómica de residencia que tendrá una dotación de 2.500 euros.
Vaquera ha explicado que las modificaciones introducidas en el sistema de becas complementarias y ayudas universitarias se deben a que el anterior esquema “no estaba funcionando”.
De hecho, ha expuesto que la ejecución presupuestaria de las becas complementarias en los últimos años no llegaba al 50 %. “Ni siquiera un 30 % de los alumnos que podían beneficiarse solicitaban esta beca complementaria”, ha agregado.
También se flexibiliza el requisito de rendimiento académico de las ayudas del Programa Erasmus universitario, de manera que se va a rebajar en un punto, de 7 a 6, la media necesaria para que los estudiantes que ya tengan concedidas estancias erasmus puedan cofinanciar su movilidad con las ayudas erasmus autonómicas.
Para este tipo de ayudas se ha asignado un importe conjunto de 500.000 euros.
Asimismo, ha anunciado que la Junta de Extremadura va a otorgar unos premios dirigidos a los alumnos extremeños con los mejores expedientes en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) que se matriculen en la Universidad de Extremadura.
Vaquera ha explicado que habrá un premio por cada mejor expediente PAU matriculado en cada uno de los Grados de la UEx, con un importe conjunto de 200.00 euros.
“No podemos olvidar que Extremadura está llena de talento y este Gobierno está comprometido con ellos. Tenemos que volcarnos con ellos, que encuentren en esta tierra la oportunidad para que puedan cumplir sus sueños y su proyecto de vida”.
0