La portada de mañana
Acceder
Bruselas, contra Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”
El Gobierno suma otros 2.000 millones en transferencias para el gasto en Defensa
Opinión - El declinante imperio del dólar. Por José Enrique de Ayala

La huella solidaria de Julione: de grafitero más joven de España a icono en la lucha contra el cáncer infantil

Julione

Guillermo Albarrán

Sevilla —

0

El que es recordado como el grafitero más joven de España habría cumplido 19 años el 1 de abril de 2025, cuatro días antes de que sus padres celebren, en su honor, el 4º Homenaje a Julione. Este evento benéfico ya se ha consolidado como un referente en el mundo del grafiti. Primero, por lo que el pequeño Julio representaba y sigue representando y, segundo, por el carácter puramente solidario de una iniciativa cuya recaudación irá, al completo, destinada a las asociaciones Andex y Unoentrecienmil en la lucha contra el cáncer infantil.

En una disciplina como el grafiti, popularmente reconocida por su irreverencia y heterogeneidad en estilos, motivos y practicantes, Julio destacó por su carisma. “Hacía lo que le daba la gana”, explica Nowet, su padre, un icono sevillano del grafiti y del que su hijo heredó el gusto por pintar los muros. Esa misma “personalidad descarada” es la que Julio sacó a relucir en su lucha contra la leucemia, que trascendió las fronteras locales y lo consolidó como un referente. Para cuando falleció a los 13 años, el lema 'Fuck Leucemia' ya llenaba los muros de algunas ciudades en las que diferentes escritores de grafiti habían querido homenajear a Julio a su manera.

Así, el homenaje a Julione es la oficialización de estas iniciativas: un día en el que personalidades del mundo de este arte urbano se reúnen para pintar en honor a todo lo que representó Julio. “Esto va mucho más allá del grafiti”, dice Pilar, su madre. “Es una satisfacción inexplicable y un orgullo tremendo”. Ella misma describe que, “aunque es doloroso revivir la pérdida de su hijo, esto ayuda a hacer de la fecha de su cumpleaños un motivo de celebración, y no de tristeza”.

Los padres de Julio sienten que, a pesar de que su hijo “vivió poco tiempo”, “dejó una huella muy grande”, y esta iniciativa se ha convertido en “un legado” para ellos, como padres, en la lucha contra la leucemia infantil.

Toda España con Julio

El 5 de abril, más de 50 tauadores, procedientes de todas partes de España, se reunirán en el Parque de Despeñaperros de Sevilla desde primera hora de la mañana para pintar en honor a Julione. Roice, uno de los participantes, viene de Elche. Como todo el resto, pondrá dinero de su bolsillo para pagar el viaje: “Todos hacemos todo lo posible para que se recaude el máximo de dinero. Al final, cuanto más ahorremos a los organizadores, más puede dedicarse luego a la causa solidaria”.

Roice pinta desde 1994 y, ya desde aquella fecha, comparte amistad con Nowet, el padre de Julio. Por eso, conoció al pequeño “desde que era un bebé”. “Es el caso de muchos de los que vamos”, afirma el ilicitano, y añade que “este evento es, además, una excusa para reunirnos. El mundo del grafiti en España es, en muchos aspectos, una gran familia, y creo que eso se nota”.

Alone, otro de los escritores de grafiti que acudirán al evento, dice que, con cada edición, “se innova más en los temas que se pintan”. Por su experiencia de haber participado otros años, afirma que “aunque es normal que los motivos que se reflejan ese día giren en torno a Julio, el estilo de cada grafiti varía mucho y cada uno le da su toque”.

Desde que el pequeño comenzó su lucha contra le leucemia, sus padres afirman haberse sentido “muy apoyados”: “Muchas marcas se volcaron y se siguen volcando con nosotros, y tenemos que agradecérselo siempre”, explica Nowet. La empresa española Montana Colors lanzó en 2020 una edición limitada de aerosoles denominada “Azul Julione”, destinando íntegramente los beneficios obtenidos al proyecto “Planta Zero” de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX), con el objetivo de mejorar las condiciones de los jóvenes enfermos de cáncer.

El apoyo a Julione también viene desde sectores externos al mundo del arte urbano. La marca de gafas de sol Hawkers colaboró con en el diseño de un modelo exclusivo, cuya recaudación se destinó, también, a la lucha contra la leucemia. El mundo del fútbol también mostró su respaldo: jugadores como Pablo Sarabia participaron en campañas con sus respectivos equipos para ayudar en las iniciativas llevadas por los padres de Julio.

Ellos también quieren agradecer a Telepizza, “que nos dará de comer ese día, totalmente gratis”, a Pinturas Pinresa, que abastecerá al evento de pintura en aerosol, a la directora del centro cívico de Pinto Montano y a la directora general del Distrito Norte, María José Torres Chaves, “por ponerlo todo tan fácil y dejarnos un sitio para pintar y homenajear a nuestro Julio”.

Etiquetas
stats