Sevilla activa el plan de emergencias ante las bajas masivas de bomberos en pleno pulso sindical con el ayuntamiento

El Ayuntamiento de Sevilla ha activado la fase 1 del plan de emergencias municipal ante la falta de bomberos, ya que se están produciendo bajas masivas de estos profesionales que coincide con el pulso que los sindicatos mantienen con el gobierno local para mejorar las condiciones del colectivo. Esta situación ha propiciado que la plantilla cuente con menos de la mitad de sus efectivos, lo que ha forzado incluso el cierre del parque ubicado en el barrio de Pino Montano.
El paso dado por el alcalde, José Luis Sanz (PP), implica el reconocimiento de que no pueden hacerse frente a determinadas situaciones de emergencia y no se puede garantizar la seguridad de la ciudadanía, por lo que se transfiere el mando operativo a la Junta de Andalucía. A su vez, esto abre la puerta a poder acceder a los medios de otras administraciones, como pueden ser los bomberos de la Diputación o incluso la Unidad Militar de Emergencias.
Fuentes municipales subrayan que esta situación llega a mermar la dotación mínima operativa hasta el 50%. “Por ello es necesario activar el plan de emergencia de la ciudad ante la manifiesta falta de capacidad de este servicio para atender las emergencias que se produzcan”, se subraya.
La decisión se ha tomado después de que, por segundo día consecutivo, una gran cantidad de bomberos no se hayan incorporado a sus puestos de trabajo, concretamente 33 el miércoles y 43 el jueves. Fuentes municipales señalan que algunos trabajadores han avisado de que no se iban a incorporar pero que otros directamente no han cogido el teléfono. Los que han justificado su ausencia lo han hecho con partes de aseguradoras, ninguno de la Seguridad Social.
Una huelga encubierta
Desde el gobierno local se tiene la total certeza de que se está ante una huelga encubierta, aunque no se verbaliza públicamente. En paralelo se mantienen negociaciones entre las partes sobre cuestiones como son la cobertura de bajas o el pago de productividades. De hecho, los sindicatos ya habían avisado que muchos bomberos dejarían de prestar servicios no obligatorios desde el pasado 1 de abril.
La situación se está produciendo, además, en las fechas previas a la Semana Santa, uno de los momentos del año en el que más efectivos se movilizan dentro del dispositivo de seguridad que monta la ciudad. El plan de emergencias se mantendrá activo mientras se prolongue esta situación, algo que se irá evaluando día a día.
La asamblea de la sección del Sindicato Andaluz de Bomberos (SAB) en el ayuntamiento acordó el pasado martes “dejar de realizar servicios extraordinarios, que son totalmente voluntarios”, como protesta por los “incumplimientos” del gobierno local, al que el sindicato insta a “cumplir los acuerdos” de abril del año pasado.
El SAB responsabiliza al consistorio de “incumplir” diferentes aspectos del acuerdo laboral del citado mes, como la “equiparación de las condiciones laborales” en materia de fiestas primaverales respecto a otros colectivos municipales. A ello unen la ejecución de un calendario para los pagos atrasados de horas extra o el disfrute, como otros sectores de la plantilla municipal, del exceso de jornada en las citadas fiestas de primavera, concepto que los bomberos vienen “devengando desde 2012”.
Sanz esgrime una inversión de 15 millones
El alcalde, José Luis Sanz, ha manifestado este jueves que entiende que ahora, cuando llega la Semana Santa o la Feria, “nos acordamos todos de las reivindicaciones que llevamos años haciendo. Pero creo que el colectivo de bomberos es uno de los primeros del que nos hemos acordado cuando llegamos al ayuntamiento”. Al respecto, Sanz ha señalado que este año se van a licitar 15 millones de euros para nuevos parques de bomberos o mejoras y que “fue nuestra la iniciativa de sentarnos con ellos para empezar a mejorar sus condiciones laborales”.
“En casi dos años que llevamos es imposible que solucionemos los años de abandono al que se tenía sometido el colectivo. Creo que todas las reivindicaciones que hacen son justas, pero en este tiempo es imposible conseguirlo todo”, ha indicado el regidor. En paralelo, ha apelado a la responsabilidad y profesionalidad “de los que en el día a día, con su trabajo y con su esfuerzo, consigue que esta ciudad sea mucho más segura”, subrayando también “su vocación de servicio público y la complejidad que siempre tiene la organización de nuestras Fiestas de Primavera”.
“Barrios en peligro”
Por su parte, el portavoz del grupo municipal Con Podemos-Izquierda Unida, Ismael Sánchez (IU), ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de los bomberos y ha criticado duramente la actitud del gobierno municipal, que “ha permitido que lleguemos a una situación de colapso en un servicio esencial”.
Durante una visita al parque de bomberos de Pino Montano, cerrado por falta de efectivos, Sánchez ha afirmado que “este cierre no sólo es un símbolo del deterioro del servicio, es un aviso claro: el barrio está en peligro, y también lo está el conjunto de la ciudad si no se toman medidas urgentes”, como ha subrayado la formación en una nota de prensa.
El portavoz municipal de la coalición de izquierdas ha recordado que la plantilla “lleva meses denunciando la falta de personal, la ausencia de reposiciones y el incumplimiento reiterado de los acuerdos firmados”. “Lo que está haciendo el alcalde es irresponsable. No se puede gestionar la seguridad de la ciudadanía con parches, ni de espaldas a quienes se juegan la vida cada día para protegernos”, ha asegurado.
0