Destinos internacionales económicos a tener en cuenta este 2025

La Paz, Bolivia

Casandra Maggio

0

Viajar se ha convertido en una prioridad para muchas personas tras los meses más restrictivos de la pandemia. Sin embargo, en un contexto de inflación sostenida y precios al alza, encontrar destinos asequibles se ha vuelto una necesidad para el viajero medio. Como cada año, varios informes internacionales analizan qué ciudades y regiones ofrecen la mejor relación calidad-precio para los turistas. Entre los más citados se encuentran el Holiday Money Report 2025 y el City Costs Barometer, ambos elaborados por el británico Post Office, así como el Backpacker Index 2025, publicado por el portal especializado Price of Travel.

Vilna, Lituania

Considerada la capital europea más asequible para escapadas urbanas, ha sido destacada por el City Costs Barometer 2024 como la ciudad europea más barata para una escapada de fin de semana. El informe analiza precios de una cesta básica que incluye alojamiento, comidas, entradas a museos y transporte urbano. Lituania se posiciona como un destino emergente en el norte de Europa, con una creciente oferta turística y cultural. La capital lituana ofrece un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, monumentos barrocos y una vibrante vida cultural. La mayoría de sus principales atractivos son gratuitos o de muy bajo coste. Además, la restauración local ofrece precios aún muy por debajo de la media europea.

La Paz, Bolivia

Según el Backpacker Index 2025 de Price of Travel, La Paz se mantiene como el destino más económico de América del Sur. Con un coste diario estimado de 30 euros, la ciudad boliviana destaca por sus precios accesibles en alojamiento, alimentación y transporte. La Paz combina una geografía imponente, con vistas a la cordillera de los Andes, con una intensa vida urbana. El sistema de teleférico urbano más alto del mundo ofrece una forma económica y panorámica de moverse por la ciudad. A ello se suma la posibilidad de visitar mercados tradicionales, museos históricos y enclaves naturales como el Valle de la Luna o, con una pequeña inversión adicional, organizar excursiones hacia el Salar de Uyuni.

Hanoi, Vietnam

Vietnam vuelve a posicionarse como uno de los países más asequibles para viajar, y su capital, Hanoi, destaca especialmente en el Backpacker Index 2025 como uno de los lugares más baratos del mundo para el turista internacional. En Hanoi, se puede dormir por menos de 15 euros, comer por menos de 2 euros y recorrer los principales templos, museos y monumentos con entradas simbólicas o incluso gratuitas. Además de su atractivo histórico, la ciudad sirve como punto de partida para visitar la famosa bahía de Ha Long, declarada Patrimonio de la Humanidad, a través de excursiones organizadas a bajo coste.

Algarve, Portugal

El Algarve ha sido seleccionado como el destino con mejor relación calidad-precio del año por el Holiday Money Report 2025, elaborado por el Post Office. Este informe, que compara el coste de productos y servicios turísticos básicos en más de 40 destinos, coloca a esta región del sur de Portugal por delante de zonas tradicionalmente más baratas fuera de Europa. En localidades como Lagos, Tavira o Portimão, los viajeros pueden encontrar menús del día por menos de 10 euros, alojamiento de calidad desde 30 euros la noche y playas de alto valor paisajístico sin coste alguno. La amplia oferta cultural, gastronómica y de naturaleza convierte al Algarve en una opción destacada para quienes buscan sol, descanso y economía.

Sofía, Bulgaria

Sofía es otra capital europea destacada por su asequibilidad que que combina historia, naturaleza y precios bajos, según el Backpacker Index 2025. Con un coste diario estimado de unos 40 euros, Bulgaria continúa siendo uno de los destinos más accesibles del continente. Entre los principales puntos de interés se encuentran la Catedral de Alejandro Nevski, las ruinas romanas integradas en el espacio urbano y la cercanía al monte Vitosha, que permite al visitante combinar turismo cultural con actividades en la naturaleza. El transporte público, las tarifas de alojamiento y los precios de la restauración hacen de Sofía una ciudad ideal para quienes desean explorar Europa sin comprometer su presupuesto.

Estos informes confirman que, incluso en un contexto de inflación global, es posible encontrar destinos turísticos que ofrecen experiencias enriquecedoras sin un coste elevado. Países como Portugal, Lituania, Bolivia, Vietnam y Bulgaria siguen apostando por una oferta turística diversa y accesible. Además, estos destinos ofrecen no solo precios bajos, sino también calidad en servicios, seguridad para el viajero y propuestas culturales auténticas. Para quienes buscan aprovechar al máximo su presupuesto en 2025, estas cinco ciudades constituyen opciones estratégicas a tener en cuenta.

Etiquetas
stats