Huesca cambiará finalmente los nombres de tres calles franquistas obligado por los tribunales

El Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Huesca dará a conocer este martes la puesta en marcha de un proceso participativo para la nueva designación de las calles de José María Lacasa, Mariano Ponz y Mateo Estaún Llanas. Estos nombres deben sustituirse en cumplimiento del auto de la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA), que rechazó el mes pasado el recurso contra la sentencia presentado por el Consistorio y que condenaba a retirar del callejero estas tres denominaciones de exalcaldes franquistas.
Los concejales Ricardo Oliván y Gemma Allué serán los encargados de explicar cómo será el mencionado proceso, que llega semanas después de que un auto emitido por la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) rechazara el recurso presentado por el Ayuntamiento de Huesca contra la sentencia que lo condenaba a retirar del callejero los nombres de los regidores franquistas.
El tribunal ratificó los argumentos en favor de la aplicación de la Ley de Memoria Democrática esgrimidos por entidades memorialistas ante la Sala de lo Contencioso de Huesca y ratificados en su literalidad por el TSJA. El Consistorio oscense fue asimismo condenado en costas.
El letrado Pablo Malo representó ante los tribunales a las entidades demandantes: Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés Apudepa, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, Colectivo Ciudadano de Huesca y un grupo de personas a título particular incorporadas al contencioso. Los informes periciales de contexto en los que se analizan las razones para excluir denominaciones y personalidades franquistas fueron avalados por los profesores Julián Casanova, Herminio Lafoz e Irene Abad.
Este no es ni mucho menos el primer revés judicial que se lleva el Ayuntamiento de Huesca por este motivo, también con el socialista Luis Felipe al frente en el anterior mandato. En septiembre de 2023, un Juzgado de lo Contencioso-Administrativo anuló un acuerdo del Consistorio de enero de 2021 por el que se rechazaba el cambio de denominación de las calles de Pedro Sopena Claver, Vicente Campo Palacio, José Gil Cávez y Emilio Miravé Díez, más la retirada del busto de Vicente Campo del espacio público. El Ayuntamiento recurrió y aún no ha habido sentencia.
Sí que aceptó retirar la placa franquista del patio de la casa consistorial y quitar de nomenclátor la referencia a Federico Mayo, que no fue alcalde pero una persona “afecta al franquismo”, como explicaron los demandantes.
Tras conocer la sentencia de febrero, Cambiar Huesca-Izquierda Unida propuso al Consistorio renombrarlas como “calle de la Sanidad Pública, calle de la Escuela Pública y calle de la Memoria Democrática”. “O bien, darles nombres con cualquiera de las mujeres incomprensiblemente olvidadas en el callejero de Huesca, como Concha Monrás o sus hijas, Katia y Sol Acín”.
“También podría utilizar el ayuntamiento el trabajo sobre un Callejero de las Mujeres realizado por el instituto Ramón y Cajal en el 2020, con nombres de ilustres mujeres internacionales como Marie Curie, Ana Frank, Valentina Tereskova o María Andresa Casamayor”. “Igualmente -han continuado- podría ponerse en valor la figura de Francisco Ponzán, maestro y militante de la CNT, miembro directivo del Ateneo Cultural de Huesca, quien facilitó la evasión de más de 3.000 personas durante la II Guerra Mundial y a quien la ciudad de Toulouse ya le dedica un paseo”.
1