Eazyboi estrecha lazos con Canarias en ‘Ascari’ y anuncia fecha de su gira en Tenerife

Eazyboi, en una imagen promocional.

Carlos Hernández Díaz

0

Eazyboi ha pisado el acelerador con su nuevo proyecto en solitario, Ascari, y ha dejado atrás la etapa que tuvo bajo el nombre de Easy-S en el colectivo de Space Hammu. En este álbum, con un claro ADN automovilístico, el malagueño hace un tributo al mundo del motor, pues toma como nombre Ascari, un circuito ubicado en su ciudad natal.

Los adelantos de Bruce Wayne, All Night o Suerte fueron la señal de la estela que iba a seguir el álbum, una basada en mantener una experiencia sonora y conceptual enfocada en la pasión por la velocidad y el motor. En los 20 temas que componen Ascari, Eazyboi sitúa al oyente en la intersección entre la escuela americana del trap y los albores de una nueva era para el panorama español.

La guinda del pastel de Ascari son sus colaboraciones inéditas, en las que se encuentran algunos grandes nombres de la escena urbana española. La Zowi, Natos, Fernandocosta, La Blackie y La Pantera se suman a esta carrera sonora, aportando cada uno su propio estilo y energía.

Sobre La Pantera, Eazyboi sigue apostando por los artistas de Canarias y continúa, de esta forma, estrechando lazos y estableciendo vínculos con las Islas. “La verdad que colaborar con Sergio ha sido fácil porque el pibe es un duro y, además, está en un momento bastante fresco. Creo que está en su prime. Fue pasarle la demo y el tipo ”lo mató“ en poco tiempo, así que lo hizo todo muy fácil. El tema a mí me parece un palo y estoy muy contento con el resultado”, afirma.

En este sentido, y sobre la escena en Canarias, Eazyboi cuenta que “siempre lo he dicho y siempre lo voy a decir, es uno de mis sitios preferidos para estar atento porque sale mucha cosa guapa de allí. Me recuerda mucho a Andalucía”. En cuanto a nombres propios en las Islas, el artista malagueño comenta que “te puedo decir, aparte del combo de Quevedo, La Pantera, Juseph… y obviamente de los que ya están instaurados como Cruzzi, Abhir y Choclock, algunos nombres como Lass Suga o Ibra, que son chavales que le meten durísimo y que se colocarán pronto”.

Si entramos de lleno en el concepto de Ascari, este se trata de un álbum lleno de similitudes y paralelismos entre la propia música que lo compone y el título. A lo largo de todo el trabajo, se puede observar como Eazyboi ha tratado de dar vida a cada tema convirtiéndolo en un tramo único de carrera. Y es que el artista ha tratado de hacer una analogía entre las curvas pronunciadas, los cambios inesperados del circuito de Ascari y la versatilidad de su disco.

Cada pista de Ascari supone una explosión de energía y un acelerón más hacia la meta, impulsado principalmente por Bigla. A este se suman Jmoods, Djong y Placement Chasers, engrasando en conjunto la máquina de Ascari. A todo el reto de producción del álbum, se suma el reto audiovisual, de quien se ha encargado en el plano de la dirección de arte Vélodrome, con unos videoclips de primer nivel dirigidos por Jean Le Fleur y Take a Nap.

La gran variedad de estilos y emociones que tiene el nuevo trabajo de Eazyboi lo convierten en un proyecto sólido del artista. Y es que la búsqueda del dinamismo, de hacer sentir al oyente la adrenalina dentro del circuito, transforman a Ascari en uno de los mejores trabajos del malagueño hasta la fecha.

Con Ascari, Eazyboi emprende un nuevo camino, una nueva y renovada etapa reflejada, entre otras cosas, en su cambio de nombre. Y es que el proyecto invita a pensar en avanzar, en no detenerse y progresar, en dejarse llevar por una travesía sonora  llena de matices con la que este artista nos abre las puertas a su universo. 

Todos aquellos que quieran disfrutar de escuchar a Eazyboi con su gira de Ascari, el próximo 17 de octubre el artista estará actuando en Tenerife en el Aguere, así como en otras zonas alrededor de todo el país.

Etiquetas
stats