Podemos rechaza “recortes injustos” en la ayuda al alquiler de Cantabria y exige la dimisión del consejero de Vivienda

Podemos ha condenado “de manera rotunda” que el Partido Popular haya reducido drásticamente el umbral de ingresos para optar a la ayuda al alquiler en Cantabria, tal y como publicó elDiario.es, y es por ello que ha exigido la dimisión del consejero de Vivienda, Roberto Media (PP).
“Esta decisión, enmarcada en una supuesta necesidad de ajuste en tiempos de recursos 'limitados', representa en realidad una política regresiva y cruel que afecta a cientos de familias, especialmente a aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad económica”, ha argumentado la formación morada este miércoles en un comunicado.
“La actual gestión del consejero ha demostrado ser ineficaz y desconectada de las prioridades sociales. La falta de sensibilidad y compromiso con las necesidades de la ciudadanía nos obliga a pedir, sin lugar a dudas, la dimisión de Roberto Media, quien se ha negado también en diferentes ocasiones a declarar zonas tensionadas en Cantabria”, ha argumentado Podemos. “La vivienda es un derecho, no es un capricho”, ha declarado Mercedes González, coordinadora del partido morado en esta comunidad autónoma.
Así pues, para Podemos, en pleno contexto de crisis social y económica, “el recorte anunciado no solo vulnera los derechos básicos de acceso a una vivienda digna, sino que además excluye de forma directa a quienes más lo necesitan”. Y es que para esta formación, resulta “alarmante” que, con los nuevos umbrales para optar a la ayuda, solo dos personas que perciban el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en una unidad familiar ya sobrepasan el umbral establecido para acceder a la misma.
“Esto evidencia la falta de sensibilidad y de realismo en la formulación de esta política, que desconoce la realidad del coste de vida en Cantabria y las dificultades económicas que atraviesan numerosas familias”, ha lamentado González.
“La medida, presentada bajo el argumento de que los recursos son limitados para ayudar a la ciudadanía, resulta aún más vergonzosa cuando se observa que dichos recursos no parecen ser limitados para firmar convenios y privatizar servicios esenciales como la sanidad y la educación”, ha subrayado la coordinadora del partido morado.
En este sentido, para Podemos, esta “doble lógica pone en evidencia una política que, por un lado, recorta ayudas imprescindibles para el bienestar social y, por el otro, apuesta por la privatización de sectores estratégicos, dejando en entredicho la prioridad que se da a la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos”. “Es decir, al Gobierno de Cantabria, sus ciudadanos y ciudadanas les importan muy poco, solo buscan seguir lucrándose ellos y sus empresas amigas”, ha sentenciado esta formación.
En definitiva, Podemos ha considerado “inadmisible que, en un momento en el que la protección social debería ser prioritaria, se opte por medidas que benefician a una minoría y penalizan a la mayoría”. “El compromiso de Podemos es conseguir una sociedad en la que el acceso a una vivienda digna no sea un privilegio, sino un derecho garantizado para todos y todas”, ha concluido González.
0