La Junta de Castilla y León carga contra el Gobierno: “No queremos las sobras de lo negociado entre Sánchez y Puigdemont”
![El consejero de Economía y portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo.](https://static.eldiario.es/clip/8f87d86f-753e-4273-a0b7-2633152a80f5_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
“No se trata de lo que es mejor para el Partido Popular, se trata de qué es mejor para Castilla y León”. Con estas palabras, el portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha rechazado una vez más la posibilidad de un adelanto electoral en la comunidad. Lo hacía en la rueda de prensa posterior del Consejo de Gobierno, en la que ha insistido en que el objetivo del presidente Alfonso Fernández Mañueco es finalizar la legislatura.
Con este contexto, se le cuestionaba al portavoz si “lo mejor para los ciudadanos podría ser la posibilidad de negociar unos Presupuestos – actualmente prorrogados – para Castilla y León” y ha sido, con esa pregunta, cuando Fernández Carriedo ha centrado su respuesta y premisa de “lo mejor para Castilla y León y sus ciudadanos” en el Gobierno nacional.
El portavoz del Ejecutivo autonómico ha cuestionado la “postura” del Gobierno y su presidente Pedro Sánchez en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo 26 de febrero, señalando que “acuden con una propuesta firmada previamente con partidos separatistas que quieren imponer al resto de territorios”. Fernández Carriedo ha reivindicado la postura de Castilla y León: “No queremos las sobras de lo que haya quedado entre Pedro Sánchez y Puigdemont”.
La Junta de Castilla y León quiere que los criterios y variables de territorio, despoblación y dispersión tengan “más peso” en la financiación autonómica. “Es más caro prestar un servicio sanitario a una población dispersa en el territorio o prestar los servicios de extinción de incendios en una comunidad tan extensa”, ha explicado el portavoz. Al mismo tiempo, ha reconocido que siempre “se han negociado posturas” pero que “lo nuevo es que se imponga lo firmado previamente”.
“El modelo actual recoge variables sobre el territorio, pero a nuestro juicio son insuficientes”, ha reiterado Fernández Carriedo, quien finalmente no ha respondido sobre la posibilidad de negociar unos presupuestos para Castilla y León y ha centrado sus explicaciones en la postura del Gobierno central respecto al Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Nuevo escenario parlamentario
Tras la dimisión de Juan García Gallardo como portavoz parlamentario de Vox y la expulsión de dos procuradores que de la formación que pasarán a ser no adscritos, Fernández Carriedo ha expresado la voluntad de la Junta de mantener el máximo diálogo y consenso, con la posibilidad de negociar con ambos.
Sobre el futuro del exvicepresidente y exsocio de gobierno, Fernández Carriedo ha negado que “sus intenciones y voluntad” pasen por poder unirse al Partido Popular. Al mismo tiempo, tras la defensa de Vox de ser un partido nacional sin baronías, el portavoz del Ejecutivo ha reiterado que durante el pasado gobierno de coalición, las negociaciones fueron con las personas “representantes de Vox”, aunque en el Consejo de Gobierno “las siglas se quedaban fuera”.
1