El Ayuntamiento de Valladolid descongestionará el tráfico de la glorieta de San Agustín con un paso inferior
![Imagen del 'escenario 2', propuesta con la N-601 tendría el paso inferior.](https://static.eldiario.es/clip/61412485-9add-4b4d-a244-35c69a62843f_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Ayuntamiento de Valladolid ha presentado las conclusiones del estudio de tráfico para la construcción de un paso inferior en la glorieta de la Avenida de Zamora con la Ctra. N-601, conocida como rotonda de San Agustín, que ha sido elaborado por la empresa DOYMO (Desarrollo, Organización y Movilidad).
El cruce de ambas carreteras y el flujo de vehículos, en su configuración actual, son insuficientes para gestionar la intensidad diaria de tráfico, que supera los 75.000 vehículos al día. Los sentidos más afectados se producen en la Avenida Zamora, sentido oeste; y en la N-601, sentido norte.
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez, ha expuesto las conclusiones de este estudio que indican, en todos sus escenarios, la necesidad de ejecutar un paso interior en esta glorieta para mejorar la fluidez del cruce y facilitar la conectividad.
En el estudio, se plantean tres escenarios diferentes. El 'escenario 1', con el que se construiría el paso inferior en la Avenida de Zamora, en ambos sentidos, con las limitaciones en los ramales de la N-601 debido a las restricciones semafóricas. El 'escenario 2', que propone el paso inferior en ambos sentidos de la N-601. Y el 'escenario 3', con un paso inferior exclusivamente en la N-601 en el sentido sur-norte, que reduciría los tiempos de demora, pero no impactaría en la movilidad del cruce.
Con estas propuestas, el Consistorio extrae que sería el 'escenario 2' el más indicado, porque “ofrece la mejora más equilibrada en términos de niveles de servicios y reducción de demoras para todo el cruce”. Solucionaría, de esta forma, la fluidez del cruce y facilitaría la conectividad.
El estudio concluye que el 'escenario 2' equilibra mejor los flujos principales y la funcionalidad del cruce. Además, los terrenos comprendidos en el área a ejecutar en esta propuesta son de propiedad pública y el Ayuntamiento dispone de acceso legal. El Consistorio, salvo análisis posteriores en este proyecto, no prevé la necesidad de llevar a cabo gestiones para la obtención de suelo.
Los costes, tanto en el 'escenario 1' como en el 'escenario 2' serían de aproximadamente 6,2 millones de euros, con un periodo de construcción de 18-24 meses, según ha detallado Gutiérrez Alberca. En cuanto a la incidencia sobre infraestructuras urbanas existentes, la ejecución del Escenario 2 implicará, inevitablemente, el desvío de canalizaciones y la adaptación de redes. No obstante, el grado de afectación no presenta diferencias significativas respecto a las demás alternativas evaluadas, por lo que este factor no se considera determinante a la hora de optar por una u otra opción.
El concejal ha apuntado que el Ayuntamiento se va a dirigir al Ministerio de Transportes, porque consideran que tiene parte de responsabilidad sobre esta intersección al ser la N-601 “de titularidad estatal” y a la Junta de Castilla y León, pues ha recordado que la VA-20 (ahora denominada en parte avenida de Zamora) era “de ámbito autonómico”, pero se cedió al Ayuntamiento hace tiempo. Asimismo, ha apuntado la opción de acudir a financiación de fondos europeos.
El PSOE respalda el proyecto del equipo de gobierno
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, ha mostrado el “respaldo y apoyo” a esta propuesta del Ayuntamiento porque consideran que es “un proyecto de ciudad y una obra muy necesaria para Valladolid”. “Los dos grandes partidos lo teníamos en el programa electoral y aunque nos hemos ido casi a dos años sin hacer nada, hay que celebrarlo y apoyar la medida”, ha añadido Herrero.
Los socialistas, además, han instado al alcalde, Jesús Julio Carnero, a acometer “con celeridad el proyecto y no poder ninguna excusa para justificar una posible dilación”. Herrero también ha recordado que el Grupo Municipal Socialista solicitó la información sobre el expediente días atrás, pero que a fecha de este martes 4 de febrero, “la documentación no ha llegado”.
1