Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Justicia anula el veto que impuso el Ayuntamiento de Barcelona al museo Hermitage

Imagen cómo habría sido el museo Hermitage, proyectada por el grupo promotor

elDiario.es Catalunya

19 de febrero de 2025 16:37 h

3

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado el veto que el Ayuntamiento de Barcelona impuso al proyecto del museo Hermitage, cuando todavía gobernaba la ciudad la alcaldesa Ada Colau. La sentencia abona las tesis de los impulsores del centro, según ha avanzado El País.

Las fuentes de Hermitage SL, impulsores del centro no nato, han señalado a EFE que están satisfechos con la sentencia porque les es favorable, y que ahora tienen que estudiar los próximos pasos de este proceso. Las mismas fuentes han añadido que continúan con “el mismo espíritu” que han tenido siempre: “Encontrar soluciones y conciliaciones que no sean judiciales”.

El museo Hermitage Barcelona decidió en octubre de 2021 llevar al ayuntamiento de la capital catalana a los tribunales ante la negativa del consistorio a conceder los permisos para construir el centro museístico en terrenos del Puerto de la ciudad, pese a la autorización inicial por parte del ente portuario.

En primera instancia, una jueza les denegó la tramitación cautelar del proyecto tras el rechazo municipal en 2022. El procedimiento judicial ha llegado hasta el TSJC, que finalmente da la razón a los inversores.

Con todo, la teniente de alcaldía Laia Bonet ha dejado claro que el proyecto del Hermitage está “descartado” en el contexto político internacional actual, con la invasión de Rusia a Ucrania.

Además, Bonet ha anunciado que el Ayuntamiento recurrirá ante el Supremo ya que la sentencia de TSJC “pone en duda” la capacidad del consistorio para incidir en las decisiones “que toma el Puerto sobre qué ocurre en el Puerto”.

El gobierno municipal defiende “todo lo contrario”, ha destacad Bonet, par quien el Ayuntamiento “tiene toda la legitimidad para tener un rol protagonista” en los proyectos urbanísticos en terrenos portuarios.

Etiquetas
stats