Apunta estos trucos para conservar mejor las fresas, de las frutas más consumidas en primavera

Cajas con fresas de Huelva

Alberto Gómez

0

Están en todas las fruterías ya que son, por méritos propios, de las frutas más solicitadas y más consumidas en primavera. Nos llevamos fresas para casa, que suelen gustar a grandes y pequeños. Pero, si nos despistamos, a veces podemos acabar tirando a la basura la mayoría porque no logramos conservarlas bien. De hecho son calificadas como frutas no climatéricas, con lo que es fácil que se nos estropeen demasiado pronto. Así que aquí van una serie de trucos, que quizás no conocías, para que no tengas que tirar ninguna y te las comas todas en su mejor estado.

Una buena compra

Aunque no puedas tocarlas, haz una buena compra y no te las lleves en cajas con muchas capas o en envases opacos y, a ser posible, que tengan un color brillante y un buen rabillo verde

Lavar antes de la nevera

Una vez que lleguemos a casa, una opción es guardarlas en la nevera… pero no de cualquier forma. Hay que lavarlas (sin sumergirlas), colocarlas en un envase en el que no se amontonen, no quitarles el rabillo y no cerrarlas herméticamente.

Con hielos

Otro de los trucos recomendables, antes de dejarlas en la nevera, es lavarlas con agua muy fría e incluso con hielos durante unos instantes. Luego tocará escurrirlas bien y secarlas.

Papel de cocina

De hecho hay quien logra que las fresas aguanten en buen estado gracias al papel de cocina. Primero para secarlas una vez que las lavemos. Luego colocando un trozo de papel en el recipiente que vayamos a meterlas en el frigorífico. Y un trozo más colocado encima de las fresas pero agujereado.

Con vinagre

Otra pequeña invención es, a la hora de lavarlas, dejarlas unos pocos minutos con una mezcla preparada anteriormente de agua y vinagre (diez partes de agua por cada una de vinagre). En todo caso tocará secarlas bien una vez hayan pasado unos minutos.

Solo las que comeremos

La humedad acelera el proceso que queremos evitar, el de que se pongan malas y las acabemos tirando. Por eso es recomendable lavar solo las que se vayan a consumir y guardar sin lavar las que no vayamos a comer de momento.

Apartar las dañadas

Si al llegar a casa nos encontramos con alguna mínimamente dañada o con moho, lo mejor es tirarla rápidamente. Nada de dejarla o de cortarla, ya que no evitaríamos que se contagie el mal estado a las demás.

Consumo rápido

Lo ideal en todo el proceso de conservación de las fresas es… comerlas todas lo antes posible, por lo que calcular adecuadamente, en la frutería, cuántas nos comeremos nos ahorrará más de un disgusto.

Etiquetas
stats