Qué es el círculo azul que ha aparecido en tu WhatsApp, para qué sirve y cómo eliminarlo

El nuevo ícono dentro de la aplicación permite a los usuarios interactuar con un asistente de inteligencia artificial.

Edu Molina

1 de abril de 2025 17:48 h

0

Recientemente, una actualización en WhatsApp ha desatado numerosas preguntas entre los usuarios: ¿Qué es el círculo azul que ha aparecido en las conversaciones? Este nuevo ícono no es otro que la puerta de entrada al mundo de la inteligencia artificial (IA) integrada en la plataforma. La novedad, que inicialmente parecía un cambio estético, está asociada a Meta AI, el nuevo asistente de inteligencia artificial de WhatsApp. Este círculo azul no es un simple adorno, sino que representa la incorporación de la tecnología de IA para facilitar diversos servicios, tanto en la mensajería como en el soporte.

Sin embargo, muchos se han preguntado si este cambio es reversible y si hay alguna manera de eliminar esta función. La realidad es que, por ahora, el círculo azul ha llegado para quedarse, generando tanto curiosidad como inquietud entre los usuarios.

La irrupción de Meta AI en WhatsApp es parte de un esfuerzo más amplio de Meta para integrar la inteligencia artificial en sus plataformas. Con esta incorporación, WhatsApp, uno de los servicios de mensajería más utilizados del mundo, no solo mejora su experiencia de usuario, sino que también busca mantenerse competitivo frente a otras aplicaciones que han incorporado IA en sus funcionalidades.

Sin embargo, esta actualización tiene un lado menos deseado para algunos usuarios: el círculo azul es inamovible. A diferencia de otras funciones opcionales dentro de la app, este botón, que permite interactuar con la IA, aparece en la interfaz de manera predeterminada, sin opción a desactivarlo. Esto ha generado diversas reacciones, especialmente entre quienes preferirían evitar la IA o aquellos que no desean tenerla como parte de su experiencia en WhatsApp.

¿Qué es el círculo azul?

El círculo azul, ubicado en la parte inferior derecha de la interfaz de WhatsApp, es un símbolo de la integración de Meta AI. Esta inteligencia artificial permite realizar consultas, responder preguntas y ofrecer asistencia sin necesidad de salir de la aplicación. Funciona de manera similar a otros asistentes virtuales, como Siri o Google Assistant, pero con la ventaja de estar directamente integrado en el ecosistema de WhatsApp.

Desde su lanzamiento, ha sido aclamado por su capacidad de generar respuestas rápidas y precisas, sin interrumpir la experiencia del usuario. Sin embargo, la principal preocupación surge al notar que este círculo azul no solo es visible, sino también interactivo, lo que invita a muchos usuarios a hacer preguntas o pedir ayuda de forma constante.

A pesar de las ventajas que ofrece la incorporación de la inteligencia artificial, algunos usuarios han mostrado su descontento debido a la falta de opciones para eliminar este ícono de la interfaz. Si bien en un principio algunos esperaban poder prescindir de Meta AI, la realidad es que este cambio no puede ser revertido en la mayoría de los casos.

WhatsApp ha decidido integrar la IA de manera obligatoria, lo que ha generado cierto malestar en quienes prefieren no interactuar con esta nueva función. La obligatoriedad de la inteligencia artificial en la app de mensajería ha dado pie a diversas críticas, principalmente por el control que Meta ejerce sobre una herramienta tan popular y utilizada globalmente.

¿Es posible eliminar el círculo azul de WhatsApp?

A pesar de que muchos usuarios han intentado buscar formas de eliminar el círculo azul, la verdad es que no existe ninguna opción para desactivar esta función por completo. El botón de Meta AI permanecerá visible en todos los chats y, en caso de ser tocado, se abrirá el asistente de inteligencia artificial para interactuar con el usuario.

Esto ha generado una controversia significativa, ya que muchos usuarios prefieren mantener su experiencia en WhatsApp libre de elementos adicionales que consideran innecesarios o intrusivos. Por el momento, la única forma de evitar interactuar con Meta AI es simplemente no hacer uso del servicio. El círculo azul puede estar presente en la interfaz, pero si el usuario decide no tocarlo ni interactuar con él, no compartirá información ni se activará la inteligencia artificial.

Etiquetas
stats