Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

El presidente de los joyeros achaca el “precio récord” del oro al “récord de conflictos” en el mundo

El presidente de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, Isidoro García-Escribano.

Europa Press

0

Después de haber subido “aproximadamente un 20%”, tan solo en el último mes, y haberse situado en 90.000 euros el kilo, el oro ha alcanzado un “precio récord”, porque “también estamos en récord de conflictos a nivel mundial”, ya que “nunca hubo tantos conflictos diversos en un mismo instante”, y lo cierto es que, “históricamente, el oro sube, como valor refugio, cuando hay algún conflicto en el mundo”.

Así lo ha destacado, en una entrevista concedida a Europa Press, el presidente de la Asociación Provincial de Joyeros, Plateros y Relojeros de Córdoba San Eloy, Isidoro García-Escribano, quien ha aclarado que “el oro empieza a subir, no ahora con la llegada de Trump” pues, aunque “es verdad que la llegada de Trump ha vuelto a influir en más subidas, por la inestabilidad que crea con sus políticas arancelarias” y “de ataque a la Unión Europea”.

Pero no solo se pueden achacar a las acciones del presidente de Estados Unidos las subidas del oro, ya que este metal precioso “lleva subiendo durante todo el año 2024”, según ha recordado García-Escribano, precisando que ya, hace tres años, “la guerra de Ucrania fue uno de los factores de inestabilidad que hizo subir mucho el precio del oro, y después la guerra de Gaza también ha hecho subir mucho el precio del oro, porque crea mucha inestabilidad”.

De hecho, “empezamos el año 2024 aproximadamente en 50 euros el gramo de oro, es decir, en unos 50.000 euros el kilo de oro, y en este momento estamos en 90.000 euros”, lo que es una “auténtica barbaridad”, de modo que “acabamos el año 2024” con un precio de unos 80 euros el gramo “y ahora ya estamos en 90, y hay muchos expertos que dicen que puede llegar a subir a 100” euros el gramo.

Sobre tal previsión, el presidente de los joyeros cordobeses ha opinado que “eso es prácticamente imposible de adivinar, porque el que lo adivine se hace rico en dos días”, pero lo cierto es que “no se sabe”, aunque, “si los conflictos remiten, el precio del oro, lo más probable es que es que, si no remite, sí que se puede estabilizar”.

En cuanto a cómo afecta esta situación a los joyeros cordobeses, García-Escribano ha afirmado que, “de momento”, sus “producciones” no se están viendo afectadas, ya que, “durante la primera feria del año, que fue la de Vicenza”, el pasado mes de enero, “los pedidos fueron muy buenos y estábamos ya también en un precio del oro de 86.000 euros el kilo aproximadamente”.

La cuestión es que acudieron a la cita italiana de VicenzaOro una treintena de empresas de Córdoba “y vinieron con una buena cartera de pedidos”, con lo que “parece como que no afectaba” a su negocio el alto precio del oro, aunque, según ha precisado García-Escribano, “sí que es verdad que, recientemente, hemos ido a la Feria de Hong Kong”, celebrada en China a principios del presente mes de marzo, y en este caso “sí que se ha notado cierto frenazo en los pedidos”.

En cualquier caso, el presidente de los joyeros de Córdoba ha subrayado que “nuestros fabricantes venden prácticamente a todo el mundo, porque la joyería cordobesa llega prácticamente a todo el mundo, y cuando sube el oro a nivel mundial” ello afecta “a todos nuestros competidores también, es decir, sube, igualmente, para los italianos, sube para los turcos y sube para los asiáticos”, de modo que compiten “con las mismas reglas de juego”.

La cuestión, según ha concluido García-Escribano, es que la presente situación “ratifica la opinión que siempre hemos mantenido algunos de que, quien compra una joya, no sólo la disfruta durante un tiempo, sino que el día que decida venderla puede recuperar su dinero o incluso incrementar la inversión que hizo”, y “eso no es malo para la joyería”, y en este caso el que suba el precio del oro “le da valor a la joyería, como tal”.

Etiquetas
stats