Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cuando el cordobés Rafa Muñoz se codeó con los mejores nadadores de la historia

Rafa Muñoz, tras lograr la plusmarca mundial de 50 mariposa

Cristian López

3 de abril de 2025 20:09 h

0

Hay historias que merecen no ser olvidadas. Rayos de luz que perduran, pese a que son el anticipo de un precipicio mucho más oscuro. Y es que hubo un día (o mejor dicho, dos) en que la natación cordobesa estuvo codeándose con los mejores, no solo del mundo, sino los que serían leyendas para toda la historia. Así es, y en ese momento de esplendor, hubo un día en que se tocó techo, casi literalmente, ya que hace exactamente 16 años que Rafa Muñoz logró las gestas más importantes de su trayectoria profesional. Un mes de abril del 2009 dorado para el nadador califa, que selló unas marcas inolvidables para la provincia, y que se grabarían en letras doradas durante muchos años en la natación internacional.

Concretamente, la hazaña tuvo lugar en el Centro Náutico de Málaga, durante la disputa del décimo Campeonato de España Open. Un sábado 4 de abril, Muñoz se lanzó a la piscina de la Costa del Sol en la prueba de los 100 mariposa y se convirtió en el gran protagonista de la tercera jornada al batir el récord de Europa de dicha prueba, estableciendo una marca de 50.58 segundos, el segundo mejor tiempo mundial de la historia en ese momento, empatando nada menos que con el estadounidense Michael Phelps, que paró el crono en ese mismo tiempo en los Juegos Olímpicos de Pekín para alzarse con el oro en esta disciplina. En aquel entonces, tan solo el norteamericano Ian Cooker mejoraba ese registro con un crono de 50.40, alcanzado en los Mundiales de Montreal del año 2005. Ahí es nada.

16 años se cumplen de aquello este mismo viernes. Eso sí, ese récord del cordobés duró poco, aunque por el propio orgullo y progreso de este, ya que fue el encargado de batirlo nuevamente el 25 de abril de ese mismo año, en la ciudad francesa de Montpellier, con un 50.46. Una tercera vez lograría superar su propia marca durante el mismo año. En este caso, en el Mundial de Roma del mes de agosto, cuando logró la medalla de bronce en la final de los 100 metros mariposa en la que Phelps se llevó el oro y batió el récord del mundo con 49.82. El cordobés hizo 50.41. En el Olimpo mundial.

Pero como se ha dicho, las gestas obtenidas en Málaga no quedaron en ese hito, ya que solo un día después, el domingo 5 de abril, el nadador alcanzó un récord aún más superlativo al hacerse con la plusmarca mundial en los 50 mariposa con 22.43. Aquella marca sí que perduraría durante mucho más tiempo en la historia. Concretamente, nadie en todo el planeta nadó más rápido que Muñoz en piscina larga hasta el año 2018, cuando el ucraniano Andriy Govorov firmó un tiempo de 22.27 en el Sette Colli, el Campeonato de Italia Open. Este mismo sábado, por tanto, se cumplirán igualmente 16 años de aquel momento inolvidable.

Rafa Muñoz, una leyenda viva de la natación mundial, que un día quiso plantar cara a la historia. Y todo ello, con sello cordobés. De su tierra y su club, el Navial, a la cima mundial. Con el paso de los años, los récords internacionales fueron cayendo para otros nombres, aunque el cordobés sigue ostentando los mejores tiempos de España en 50 y 100 mariposa.

Etiquetas
stats