Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Govern se abre a negociar con Vox el decreto para desbloquear suelo en Palma entre críticas de “pelotazo urbanístico”

Bloques de pisos en Palma.

Europa Press

0

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, se ha mostrado “abierto” a recibir propuestas o “mejorar la redacción” del decreto que permitiría desbloquear suelo para construir viviendas en el municipio de Palma.

Así lo ha asegurado el responsable de Vivienda al ser preguntado este lunes en una rueda de prensa sobre la postura del Govern a las pretensiones de Vox de extender esta medida urbanística al resto de Baleares. Mateo ha apuntado que el Govern y el PP se encuentran en proceso de negociaciones con Vox, por parte de los que ha visto “buena predisposición”, pero ha matizado que prefiere que se mantengan en la “máxima discreción” y anunciar el resultado cuando “se llegue a un acuerdo”.

En ese sentido, ha afirmado que “desea” que este decreto se convalide en el Parlament y que después, en la tramitación como proyecto de ley, se puedan evaluar las “sugerencias” de los distintos grupos parlamentarios, entre las que se podría encontrar la “ampliación de las medidas” al resto de municipios.

Acerca la intención de Vox de ampliar esta medida a suelo rústico o en fase de transición, el conseller ha reconocido que la intención del Govern era incidir sobre los suelos urbanos y urbanizables pero es algo que se verá en la negociación para ver qué enmiendas se pueden incorporar al decreto ley.

El PSIB-PSOE: “Es un pelotazo urbanístico”

La medida se ha encontrado con la oposición del Grupo Parlamentario Socialista, que cree que el decreto ley del Govern “es mucho más que una ocurrencia: un pelotazo urbanístico”.

Así se ha manifestado este lunes, en rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE, Iago Negueruela, quien se ha referido a las “grandes dificultades” que los ciudadanos de Balears tienen para acceder a una vivienda debido a “la especulación y la fuerte presión urbanística que sufren todas las islas”.

“El problema habitacional cada vez es más grave”, ha lamentado, denunciando que “ante esta situación, el Govern no da soluciones”, ya que “desde que se anunció su programa estrella, el de 'Alquiler Seguro', no se ha conocido ningún contrato al respecto” y el decreto ley del Govern que permitiría desbloquear suelo para construir vivienda en Palma “es mucho más que una ocurrencia, un pelotazo urbanístico”, ha reiterado.

“Hemos visto como el PP y Vox prácticamente han roto sus relaciones por lo que hay detrás de la ley”, ha señalado Negueruela. Y esto es a su juicio “muy peligroso”, por que se está viendo “una guerra entre PP y Vox para ver quién facilita más especulación, para ver como entienden la vivienda como un activo para especular de una manera más clara”; también ha apuntado que “las presiones cruzadas que reciben PP y Vox de grupos especuladores es para ver como ser más efectivo para ganar más dinero con la vivienda, en vez de verlo como un derecho”.

“Millones de euros en beneficios y plusvalías”

Negueruela ha indicado que el decreto ley del Govern ha salido “mal, sin pactar con nadie más que con el alcalde de Palma y promotor inmobiliario, Jaime Martínez, y con Vox Palma”. Después, ha añadido, se ha hecho manifiesta la “guerra encarnizada” entre unos y otros, porque “cuando están en juego centenares de millones de euros de beneficios y plusvalías, que no estaban hace dos años, se tienen que dar muchas de explicaciones”. Ante esto, ha exigido al Govern explicaciones para “saber quién hay detrás de todos estos intereses”.

El portavoz socialista ha recordado que solo hace dos años, se dio el visto bueno a un plan general en Palma que exigía viviendas de protección oficial (VPO) en determinados urbanizables, y se dijo que era “posible y rentable”. Pero, “cuando ahora todavía se mejora la rentabilidad, a través de la figura de las 'viviendas de precio limitado', que permite vender las viviendas a un precio todavía superior, se ha puesto de manifiesto intereses contrapuestos”, ha lamentado, quejándose de que los poderes públicos han permitido que “las mismas viviendas planificadas hace dos años en el plan general ahora tendrán un precio más caro, pese a ser las mismas viviendas”.

Ante esta “guerra entre especuladores”, se produce una situación “muy peligrosa” a ojos del Grupo Socialista, “porque con estas formas de gobernar están hipotecando el futuro de muchísima ciudadanía”. Por todo esto, los diputados del PSIB-PSOE formularán varias preguntas al Govern durante el próximo pleno en este sentido. También, durante la sesión de control al Govern del próximo pleno, el PSIB planteará al Govern cuestiones laborales. “Preguntaremos a Prohens a quién defiende: ¿a los promotores o a la ciudadanía que quiere acceder a una vivienda? ¿Defiende que se pueda hablar de absentismo como un problema desde un punto de vista empresarial o escuchará a los trabajadores, que dicen que una de las principales causas del absentismo son los sobreesfuerzos de una actividad intensiva?”.

Vox agradece el ofrecimiento del Govern

Mientras tanto, desde el grupo parlamentario de Vox han valorado “positivamente” que el Govern se abra a sentarse a hablar con ellos para incluir sus propuestas sobre el decreto. También en rueda de prensa, la portavoz de la formación en el Parlament, Manuela Cañadas, se ha congratulado de que el Ejecutivo se haya dado cuenta de que “Vox es necesario” para sacar adelante estos decretos que tienen en marcha, por que “cuando uno no gobierna con una mayoría absoluta, depende de otros partidos, y en este caso la lógica dice que sea Vox”, quien “siempre” ha pedido que “se incluyan las áreas de transición no solo en Palma si no en el resto de las islas” en el suelo que se desbloquee para construir viviendas.

“Tenemos una emergencia habitacional”, ha recordado, y, por ello, “no podemos hacer decretos por municipios y exclusivamente para Palma, aún sabiendo que éste es un decreto incompleto”.

Así pues, Cañadas ha celebrado que desde el Govern “quieran valorar las medidas que les ha planteado Vox, por considerar que era un decreto insuficiente, que exclusivamente ponía un parche para Palma”. Y, ha continuado la portavoz, “no nos podemos conformar con parches, sino que hay que mirar a medio largo plazo, no solo de cara a unas posibles elecciones en el 2027, porque las emergencias que tenemos ahora mismo habitacionales no son moneda de cambio de unas elecciones para ninguno de los partidos”.

Etiquetas
stats