IU acusa a las derechas de “pasarse de frenada en su acoso al Gobierno”
Izquierda Unida celebra este fin de semana la Conferencia Interparlamentaria en La Rioja, un foro de reflexión con los cargos públicos de la formación en diferentes instituciones. “Una reflexión conjunta que lanza el mensaje a la sociedad de una organización que se arremanga en un contexto político muy complicado, donde la ola reaccionaria y el espíritu reaccionario pareciera que forma parte del orden de los tiempos y ante lo que decimos que no”, ha subrayado el Coordinador Federal de IU, Antonio Maíllo, acompañado de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y la diputada riojana Henar Moreno.
Maíllo se ha negado a “asumir de manera resignada una visión autoritaria que corree los mecanismos del sistema democrático” y ha dicho estar en un momento de “disputa política”, en referencia a la llegada de la ultraderecha a países europeos o la reciente llegada de Trump a la presidencia de EEUU, sobre lo que ha pedido “no tomarse a la ligera o como broma” sus anuncios. “Frente a la alternativa autoritaria, reivindicamos una alternativa de profundización democrática”, ha dicho Maíllo llamando a decir “basta” a asumir “con resignación y brazos cruzados la ofensiva de la derecha”.
No fue un voto contra el Gobierno. Las derechas votaron contra doce millones de pensionistas, contra veinte millones de personas que son usuarias del transporte público en nuestro país
Sira Rego ha destacado el momento actual recordando el 'no' de la derecha al Decreto Ómnibus, que incluía la subida de las pensiones, los descuentos del transporte, las ayudas para los afectados de la DANA, entre otras medidas sociales. La ministra ha subrayado: “No fue un voto contra el Gobierno. Las derechas votaron contra doce millones de pensionistas, contra veinte millones de personas que son usuarias del transporte público en nuestro país”.
Para el coordinador federal de IU, se ha tratado de una “operación de acoso al gobierno” por la que tienen que ser “castigados”. “La derogación del decreto ómnibus es la constatación de que a la derecha no le importan los intereses de las personas que más necesitan el empuje del Estado. Se han dado un tiro en el pie, pero le han dado una patada a estas personas”, ha subrayado. “Se ha pasado de frenada en el acoso al gobierno, se han dado cuenta de que han cometido un error, garantía de servicio, pero el daño está hecho”, ha añadido Maíllo.
En este sentido, la ministra de Juventud e Infancia ha señalado que el Gobierno ya está trabajando “en la búsqueda de una salida lo más rápidamente posible para sacar adelante las medidas”. “No vamos a dejar que se justifiquen y vamos a exigir en los parlamentos que rindan cuentas”, ha añadido Henar Moreno.
Así mismo, se ha presentado el contenido de la Conferencia Interparlamentaria, en la que se debatirá sobre soberanía alimentaria, la pobreza infantil, el derecho a la vivienda. Será un foro de reflexión entre los representantes en las instituciones de Izquierda Unida, que mantiene la importancia de seguir “con un pie en las instituciones y otro en la calle”.
0