La situación en Urgencias: “colapso” para los sindicatos, “absoluta normalidad” para el Gobierno de La Rioja

Ayer lo denunciaba UGT y este martes el sindicato STAR. Las urgencias del Hospital San Pedro están colapsadas, insiste este sindicato. A pesar de las afirmaciones del portavoz del Gobierno regional, Alfonso Domínguez, que esta misma mañana hablaba de “absoluta normalidad” y achacaba la situación este servicio del San Pedro al “pico de la gripe y las infecciones respiratorias”. Una realidad que no coincide con la del sindicato STAR que habla de “saturación y colapso”.
Y es que según la formación sindical, el Hospital San Pedro “está a pleno rendimiento, estando doblados varios controles de Enfermería, y a pesar de la bajada del pico de incidencia de patologías respiratorias, nos encontremos de nuevo con unas urgencias colapsadas, superando sus posibilidades de recursos humanos y de espacio físico donde ubicar a sus pacientes, inmovilizando el transporte sanitario de La Rioja con ambulancias paradas en la puerta de Urgencias”.
Colapso que dicen, se está repitiendo durante los últimso días. “La total ocupación de las camas hospitalarias está provocando un tapón convirtiendo la urgencia en un auténtico caos en el que se repiten imágenes de ambulancias paradas, con los pacientes en las camillas y con los técnicos sanitarios de La Rioja Cuida en la zona de triaje de ambulancias pendientes de ser ubicados en un box del servicio”. Una situación que aseguran se “alarga durante horas en las cuales el paciente no puede ser atendido por la patología urgente inmovilizando además las ambulancias que no pueden atender urgencias o traslados a consultas o pruebas médicas de la población riojana”.
En concreto, esta mañana de martes calculan que en el Servicio de Urgencias del San Pedro había “36 pacientes pendientes de cama para ser ingresados en una planta del Hospital San Pedro, el pH y la zona de boxes y observación estaban llenos y había varios pacientes esperando en la zona de triaje en las camillas de ambulancias esperando ser ubicados ocupando dos puestos de la zona de reanimación”.
Así, la formación sindical apunta que “a pesar de la activación del Plan de Contingencia, las medidas no son suficientes y la saturación en el servicio de urgencias es notable, sobre todo los últimos días, y el personal de este servicio sigue pagando las consecuencias” . Trabajadores que recuerdan llevan “años aguantando esta presión asistencial casi de manera continua”. Por esta razón, propone utilizar todas las camas disponibles así como ampliar la plantilla durante el tiempo necesario.
0